Oceantec implantará en mar el primer convertidor undimotriz de España | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Oceantec implantará en mar el primer convertidor undimotriz de España

Oceantec implantará en mar el primer convertidor undimotriz de España
enero 18
00:00 2016

El Concurso Internacional abierto fue convocado por el EVE el 20 de noviembre de 2014 y asciende a 2.500.000 €. Este contrato permitirá a la empresa vasca dar un salto importante en su desarrollo tecnológico,que validará en mar un prototipo offshore de baja potencia conectado a la red eléctrica a partir del verano de este año y durante todo un año,siendo el primero del estado.

Oceantec Energías Marinas viene desarrollando desde el año 2012 su propia tecnología para la captación de la energía undimotriz. Esta tecnología se materializa en un captador del tipo absorbedor puntual capaz de aprovechar la energía de las olas y basado en el principio de la columna de agua oscilante.  Este captador tiene la forma de una boya gigante y el primer prototipo de baja potencia que se instalará en mar en 2016 tiene unas dimensiones de 5 m de diámetro,40 m de alto y un peso aproximado de 70 t. El principio de generación eléctrica se consigue gracias a que en el interior de la estructura central de la boya se crea una columna de agua que con el movimiento desacompasado de las olas,ejerce de pistón,comprimiendo y descomprimiendo una cámara de aire que queda en la parte superior,siendo este aire expulsado hacia arriba y aprovechado por una turbina que gira siempre en la misma dirección.

Los ensayos tendrán lugar en el BIMEP (Bilbao Marine Energy Platform). Esta nueva infraestructura fue inaugurada el pasado 23 de julio de 2015 y se centra en la investigación de dispositivos de aprovechamiento de energía de las olas. El BIMEP ha sido promovido por el Ente Vasco de la Energía junto con el IDAE y está ubicado frente al puerto de Arminza,en Lemoiz.


El mercado de la industria,de cara al año 2030,se cifra en una necesidad de inversiones de unos 8.500 millones de euros,la creación de 50.000 puestos de trabajo y la no emisión de CO2 a la atmosfera de 2 millones de toneladas por año. Dadas las importantes expectativas existentes en este sector,el desarrollo de la industria undimotriz es una de las áreas energéticas de desarrollo estratégico del Gobierno Vasco enmarcadas dentro del EnergiBasque 3E2020,en la que se busca consolidar una oferta científico tecnológica y la creación de una cadena de valor en el País Vasco.

 



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]