La 2ª edición de la WMW se celebrará en febrero de 2019 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La 2ª edición de la WMW se celebrará en febrero de 2019

La 2ª edición de la WMW se celebrará en febrero de 2019
junio 15
13:43 2018
BEC acogerá la 2ª edición de World Maritime Week, que se celebrará del 12 al 14 de febrero de 2019

Los días 12 a 14 de febrero  de 2019, Bilbao Exhibition Centre (BEC) acogerá la segunda edición de World Maritime Week (WMW), un gran encuentro marítimo de referencia internacional para los sectores portuario, naval, pesquero y energético.

Tras el éxito obtenido en 2017, el certamen mantendrá la especialización de cada ámbito utilizando sus marcas propias – Futureport, Sinaval, Eurofishing y Marine Energy Week – con congresos internacionales y  programas de networking específicos para cada una de ellas, y también áreas y actividades compartidas, como la zona expositiva o la ceremonia de entrega de premios, entre otras.

La interacción entre sectores representa una gran oportunidad, por lo que WMW volverá a atraer a los principales agentes de la industria del mar, interesados en conocer los últimos avances tecnológicos y buscar nuevas oportunidades de negocio en la denominada “economía azul”. En este contexto, el programa B2B para el contacto directo con otros profesionales será, sin duda, uno de los espacios más valorados de la convocatoria. Para ello se ha renovado  el acuerdo con la empresa Meet The Buyer, especializada en la gestión de este formato de encuentro.

En el apartado congresual, prescriptores y reconocidos expertos del ámbito marítimo ofrecerán una visión especializada a escala global con distintas sesiones de actualidad. Los grupos de trabajo de puertos, naval, energías renovables marinas y pesca han mantenido ya una primera reunión para plantear los temas principales de los congresos y establecer el perfil de prescriptores más interesante para sus ponencias. Por su parte, el área expositiva estará ubicada en el pabellón Luxua, una zona conectada al espacio congresual, y tendrá un aforo limitado de alrededor de 100 firmas, para las que se dispondrán stands de diseño llave en mano.

Por su combinación de sectores y espacios, y su proyección exterior, World Maritime Week constituye un foro único en su condición en el ámbito europeo. En 2017, el encuentro contó con la participación de un total de 112 firmas expositoras, entre ellas grandes astilleros como La Naval, Zamakona, Murueta, Balenciaga, Navantia, Armón, Gondan o Atlanticeagle Shipbuilding, más de 100 ponentes -50% de ellos, internacionales- y cerca de 2000 visitantes profesionales, que accedieron con invitación.

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]