Contenidos tan técnicos sólo en INGENIERÍA NAVAL | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Contenidos tan técnicos sólo en INGENIERÍA NAVAL

Contenidos tan técnicos sólo en INGENIERÍA NAVAL
febrero 20
14:47 2017

Seguimos dando lo mejor de nosotros mes tras mes mejorando el continente y el contenido de esta publicación y prueba de ello es este número de febrero. Un número de gran calidad técnica, con descripciones de buques, artículos técnicos sobre el comportamiento en la mar de buques de guerra y aprovechamiento de la energía de las olas por medio del balance para alimentar sistemas de a bordo y, sobre Industria 4.0.

Tal vez muchos de vosotros sí sepáis qué es la Fabricación Aditiva y otros pocos que uno de nuestros astilleros es pionero en esta materia. Ninguna otra publicación os va a contar qué es y los avances en esta materia. Si queréis saber más podéis leerla aquí.

En este número destacamos:
201702

Editorial: “La escasez de agua y el sector marítimo”
Coyuntura del sector naval: “2016 acabó con un “escalofrío” Cgt. Mercado y cirugías” por J-E. Pérez García.
Observatorio: “El mercado de fletes en situación muy comprometida” por G. Polo; D. Díaz.
Industria 4.0: “Fabricación Aditiva en la Construcción Naval en el contexto de la Industria 4.0” por F. Abad Fraga; V. Casal; D. Moreno Nieto; S. Molina

No os olvidéis de los Anexos a la Coyuntura, el último número ya está disponible.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Sea Master Engineering busca ingenieros navales para incorporarse a su equipo en el Puerto de Santa María. Funciones Principales: Cálculo y desarrollo de ingeniería básica para sistemas de tubería y equipos mecánicos. Realizar cálculos de carga, resistencia y presión para garantizar la integridad del sistema. Seleccionar los materiales adecuados y dimensionar correctamente los componentes de […] La entrada Sea Master Engineering busca ingenieros navales especializados en sistemas mecánicos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) lidera este consorcio de once instituciones y empresas de España, Irlanda, Reino Unido, Estonia y Ucrania para el desarrollo de un proyecto denominado H2Heat. La entrada PLOCAN lidera el proyecto H2Heat para la producción y uso de hidrógeno para calefacción a partir de eólica marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

En el Dynamic Messenger 2023 han participado vehículos no tripulados, marítimos y aéreos, diseñados y producidos por empresas españolas. El ejercicio Dynamic Messenger-23 (DYMS-23) tuvo lugar en aguas de Portugal La entrada Vehículos no tripulados diseñados y producidos por empresas españolas participaron en los ejercicios Dynamic Messenger 2023 de la OTAN  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada SEPTIEMBRE 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]