Fassmer y Nauticor aunan fuerzas para el desarrollo de proyectos de nueva construcción basados en LNG - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Fassmer y Nauticor aunan fuerzas para el desarrollo de proyectos de nueva construcción basados en LNG

Fassmer y Nauticor aunan fuerzas para el desarrollo de proyectos de nueva construcción basados en LNG
marzo 09
10:06 2020
El proveedor de GNL con sede en Hamburgo Nauticor y el astillero alemán Fassmer se han asociado para llevar el desarrollo de proyectos de nueva construcción y modernización para buques con motores de GNL.

A través de la cooperación, las dos compañías esperan complementarse para la puesta en marcha de buques de nueva construcción o reacondicionados, que han sido equipados con motores de GNL y los respectivos componentes del sistema.

Como operación inicial se ha llevado a cabo el abastecimiento de GNL para el nuevo buque de investigación alemán Atair marcando el principio de la cooperación.

Nauticor y Fassmer comenzaron a trabajar juntos en 2015 cuando el nuevo ferry Helgoland, el primer ferry con un motor de GNL construido en Alemania, recibió su primera carga de GNL de Nauticor (entonces bajo el nombre de Bomin Linde LNG) en las instalaciones de Fassmer.

Como uno de los pocos astilleros en Europa con experiencia en la construcción de buques alimentados con GNL, han visto el creciente interés en nuevas construcciones y modernizaciones equipadas con este tipo de propulsión.

Se están creando incentivos adicionales para que las compañías navieras utilicen GNL como combustible y por tanto, no solo se beneficiarían de las ventajas ambientales del GNL, sino también de las ganancias económicas generadas por el uso del combustible.

El primer proyecto que se llevó a cabo bajo la nueva cooperación fue la puesta en servicio y el abastecimiento inicial de GNL del buque de investigación Atair en el astillero Fassmer a principios de Febrero.

Fassmer se adjudicó el contrato para construir la nueva embarcación de prospección marina, búsqueda de naufragios e investigación para la Agencia Federal Marítima e Hidrográfica (BSH) de Alemania. El barco entrará en servicio este año y reemplazará el buque anterior con ese nombre.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]