El buque portacontenedores más grande del mundo, Ever Alot, se adhiere a Panamá | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El buque portacontenedores más grande del mundo, Ever Alot, se adhiere a Panamá

El buque portacontenedores más grande del mundo, Ever Alot, se adhiere a Panamá
julio 08
13:05 2022

El Registro de Buques de Panamá suma a su flota el portacontenedores Ever Alot. Se trata del buque con mayor capacidad de carga construido en el mundo que superando a sus hermanos de también gigantescas dimensiones. El Ever Alot es el primero en romper la marca de 24.000 TEU. Panamá cuenta con 18 de los 20 portacontenedores más grandes del mundo si se contabiliza por Teus.

Ficha técnica del Ever Alot

El diseño del portacontenedores es de Hudong-Zhonghua Shipbuilding (Group) Co., Ltd., una empresa subsidiaria de China State Shipbuilding Corporation.

  • Eslora: 400 metros
  • Manga: 61,5 metros
  • Calado: 17 metros
  • Fecha de construcción: 2022
  • TPM: 240.000
  • Capacidad de carga: 24.004 contenedores de tamaño estándar (TEU)
  • Comparativa aproximada: tres campos de fútbol.
  • Sistema de tratamiento de gases para cumplir con los límites de emisiones de gases contaminantes. (depuradores de gases de exhaustación (scrubbers) híbridos y utilizarán fueloil pesado (HFO) como combustible).
  • Equipos de ahorro de energía.
  • Diseño de proa sin bulbo con la intención de reducir el consumo de combustible.

Los otros hermanos del buque registrados con Panamá

El Ever Alot superó al Ever Ace como el buque portacontenedores más grande del mundo tras su botadura en junio. Sus hermanos Ever Act, Ever Aim y Ever Alp, tienen una capacidad ligeramente menor (23,992 TEUs). Todos pertenecen a la Clase “A” de Evergreen y navegan principalmente entre Europa y Oriente. 

Todas estas naves se encuentran registradas con bandera de Panamá, lo que evidencia la solidez y preferencia de los armadores por el Registro panameño, que es administrado a través de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP). 

Panamá ofrece ventajas a los buques de bandera panameña, entre ellos: el paso expedito y descuentos al ingresar en puertos de la República China. Adicionalmente, el Registro ofrece un atractivo programa de incentivos para impulsar una industria más verde y una flota mundial más joven.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]