La Estación Marítima ya tiene nueva rampa flotante - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La Estación Marítima ya tiene nueva rampa flotante

La Estación Marítima ya tiene nueva rampa flotante
abril 26
07:09 2016

El presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), Jaime González, acompañado por el presidente de Puertos del Estado, José Llorca, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, el consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Francisco Martín y el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, inauguraron ayer, 25 de abril, una nueva rampa flotante en la Estación Marítima que aumenta la anchura de la anterior por lo que Brittany Ferries, usuario principal de la instalación, podrá operar de manera más eficiente con todos los barcos de su compañía. La obra se ha realizado en un plazo de tres meses.
Nueva_rampa_Santander
La obra ha consistido en la sustitución de la rampa hidráulica de un ancho de 10 m que se adaptaba a los portalones de los barcos de Brittany Ferries que hasta ahora venían operando y que solamente valía para un pequeño margen de barcos de carga rodada, por una de las rampas flotantes del muelle de Raos 8 con una manga de 31,5 m, que permitirá la operación en la Estación Marítima de una amplia gama de buques ro-ro cargo y ro-pax con rampa en proa y/o en popa, por lo que Brittany Ferries podrá operar en cualquier momento con la mayoría de barcos de su compañía.

Una vez se ha desmontado la antigua rampa, se han demolido las zonas necesarias para encajar la nueva rampa flotante y su infraestructura de apoyo, consistente en una gran viga de hormigón armado donde se anclan las rótulas de la rampa.

Además, gracias a la nueva infraestructura, que supone una inversión total de 3.851.020 €, las operaciones de embarque y desembarque de vehículos verán reducido considerablemente su tiempo. Raos 8 también contará con una nueva rampa. Además, la APS ha reformado la pasarela de acceso al ferry, finger, que ha supuesto una inversión de 80.000 €.

Para la Autoridad Portuaria se trata del primer paso de un proceso de mejoras cuyo objetivo es mejorar las condiciones de la terminal de embarque de vehículos, así como el uso de la propia Estación Marítima.

La rampa está formada por un puente de acero unido rígidamente a un flotador, también de acero. Tiene una longitud total de 33,8 m, con un ancho de 31,5 m en la zona del flotador y de 16 m en el puente que lo une a tierra. La rampa, que estaba ubicada en el muelle de Raos 8, se ha llevado a dique seco para hacerle labores de mantenimiento, que principalmente han consistido en el repintado de todas sus superficies.

La rampa dispone de una zona de circulación para vehículos, habiéndose dejado a ambos laterales unos pasillos de 1 metro de ancho para la circulación de peatones. En tierra se han realizado pavimentos de hormigón y reasfaltados de las zonas de circulación. Se han colocado proyectores para la iluminación tanto de la rampa como de las zonas aledañas y una iluminación LED de balizamiento en las barandillas laterales del puente de la rampa. La obra se completa con la colocación de tres nuevas defensas y cuatro bolardos para mejora del atraque de los buques.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]