Esclusa Kieldrecht: la más grande del mundo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Esclusa Kieldrecht: la más grande del mundo

Esclusa Kieldrecht: la más grande del mundo
junio 21
16:00 2016

El Grande Lagos, buque de la flota de Grimaldi, fue el primero en pasar por Kieldrecht. Durante el periodo de construcción, que comenzó en noviembre del 2011, se han excavdo 800.000 m3 de tierra y han necesitado más de 795.000 m3 de hormigón, y en el que han estado involucrados; el departamento de movilidad y trabajos públicos, la Autoridad Portuaria de Amberes y el consorcio constructor Tijdelijke Handelsvereniging Waaslandsluis, formado por; Jan De Nul, CEI De Meyer, Betonac, Herbosch-Kiere y Antwerpse Bouwwerken. Además, Geotechniek y Flanders Hydraulic Research han contribuido al proyecto realizando los estudios de impacto de esta construcción y llevando a cabo simulaciones.

La esclusa Kieldrecht conecta la dársena de Deurganck, el canal Waasland, y otras dársenas en el puerto Waasland. Se garantiza un mejor acceso a la zona portuaria de la orilla izquierda del río Escalda, ya que la esclusa utilizada anteriormente, la de Kallo, y en la que los buques esperaban más de tres horas para pasar.

Durante el periodo de construcción, que comenzó en noviembre del 2011, fueron excavados unos 800.000 m3 de tierra y se necesitaron más de 795.000 m3 de hormigón.


La nueva esclusa fortalecerá la posición del puerto de Amberes como un importante centro de la RTE-T y una de las principales puertas de enlace continental de Europa para el comercio internacional. Afianzará la posición del puerto de Amberes como punto de entrada segura y eficiente en los mercados europeos y fomentará el desarrollo de las vías navegables de transporte interior.

La construcción del proyecto empleó a unas 260 personas y ha tenido un coste aproximado de 382 M€. El 50% del presupuesto ha sido financiado por el Banco Europeo de Inversiones y el resto ha sido cubierto por el banco belga KBC, la Autoridad Portuaria de Amberes y diferentes autoridades locales.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]