
El Grande Lagos, buque de la flota de Grimaldi, fue el primero en pasar por Kieldrecht. Durante el periodo de construcción, que comenzó en noviembre del 2011, se han excavdo 800.000 m3 de tierra y han necesitado más de 795.000 m3 de hormigón, y en el que han estado involucrados; el departamento de movilidad y trabajos públicos, la Autoridad Portuaria de Amberes y el consorcio constructor Tijdelijke Handelsvereniging Waaslandsluis, formado por; Jan De Nul, CEI De Meyer, Betonac, Herbosch-Kiere y Antwerpse Bouwwerken. Además, Geotechniek y Flanders Hydraulic Research han contribuido al proyecto realizando los estudios de impacto de esta construcción y llevando a cabo simulaciones.
La esclusa Kieldrecht conecta la dársena de Deurganck, el canal Waasland, y otras dársenas en el puerto Waasland. Se garantiza un mejor acceso a la zona portuaria de la orilla izquierda del río Escalda, ya que la esclusa utilizada anteriormente, la de Kallo, y en la que los buques esperaban más de tres horas para pasar.
Durante el periodo de construcción, que comenzó en noviembre del 2011, fueron excavados unos 800.000 m3 de tierra y se necesitaron más de 795.000 m3 de hormigón.
La nueva esclusa fortalecerá la posición del puerto de Amberes como un importante centro de la RTE-T y una de las principales puertas de enlace continental de Europa para el comercio internacional. Afianzará la posición del puerto de Amberes como punto de entrada segura y eficiente en los mercados europeos y fomentará el desarrollo de las vías navegables de transporte interior.
La construcción del proyecto empleó a unas 260 personas y ha tenido un coste aproximado de 382 M€. El 50% del presupuesto ha sido financiado por el Banco Europeo de Inversiones y el resto ha sido cubierto por el banco belga KBC, la Autoridad Portuaria de Amberes y diferentes autoridades locales.
There are no comments at the moment, do you want to add one?
Escriba un comentario