Entregan el segundo gasero Atlanticmax, el SCF Barents - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Entregan el segundo gasero Atlanticmax, el SCF Barents

Entregan el segundo gasero Atlanticmax, el SCF Barents
septiembre 25
10:31 2020
El pasado 14 de septiembre, el grupo SCF recibió su nuevo buque, el gasero SCF Barent de 174.000 m3 de capacidad.

Al día siguiente el buque partió en su viaje inaugural bajo el contrato de fletamento a largo plazo con una de las filiales de Shell.

La ceremonia de su bautizo tuvo lugar cuatro días antes, recibiendo el nombre en honor a Willem Barents (1550-1597), destacado navegante y explorador holandés.

Shell es uno de los mayores fletadores de buques de SCF, y ambas compañías iniciaron la “Green Funnel” hace cinco años para introducir el GNL como combustible. Con la entrega de SCF Barents, tienen 15 gaseros en operación, con otros 16 en construcción. 

SCF Barents es el segundo buque de una serie de tres buques Atlanticmax de nueva generación de 174.000 m3 encargados por el grupo SCF en 2018. El primer buque de la serie, el SCF La Perouse, se entregó en febrero de 2020.

Los tres Atlanticmax fueron encargados al astillero Hyundai Samho.

Todos los buques de la serie están diseñados para maximizar su eficiencia energética y cumplir con los estándares ambientales más estrictos, con su consumo de combustible sustancialmente reducido en comparación con la generación anterior de buques. 

Cada buque está equipado con un avanzado sistema de contención de carga Mark III Flex, motor principal WinGD X-DF lento y un sistema que reduce las emisiones de óxido de nitrógeno.

Además, todos los buques de la serie se encuentran entre los primeros a nivel mundial en contar con un sistema de re-licuefacción parcial de gas por ebullición, que reduce significativamente las pérdidas de carga durante viajes largos o en espera de operaciones de carga.

PAO Sovcomflot (SCF Group) es una de las principales empresas de transporte de energía del mundo, que se especializa en el transporte de petróleo crudo, productos derivados del petróleo y gas licuado, así como en el mantenimiento de la producción de petróleo y gas en alta mar. La flota del Grupo está compuesta por 147 buques con un peso muerto total de más de 12,7 millones de toneladas, incluidos los buques de propiedad a través de empresas conjuntas. Más de 80 embarcaciones tienen una clase de hielo.

SCF participa en el servicio de grandes proyectos de petróleo y gas en Rusia y en todo el mundo: Sakhalin-1; Sakhalin-2; Varandey; Prirazlomnoye; Puerto Novy; Yamal LNG y Tangguh (Indonesia). El Grupo tiene su sede en San Petersburgo y oficinas en Moscú, Novorossiysk, Murmansk, Vladivostok, Yuzhno-Sakhalinsk, Londres, Limassol y Dubai.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La compañía holandesa Royal Boskalis B.V. ha anunciado que añadirá un nuevo buque destinado a la instalación de rocas en el lecho marino (subsea rock installation, SRI) con una capacidad The post Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga se publicó primero en IngenierosNavales. [...]