Entregan el primer petrolero ártico para transporte de condensado - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Entregan el primer petrolero ártico para transporte de condensado

Entregan el primer petrolero ártico para transporte de condensado
enero 04
08:38 2019
Ha sido bautizado como Boris Sokolov en el astillero chino de Guangzhou Shipyard International a principios del pasado mes de diciembre.

Este buque, clase hielo Arc7, se destinará principalmente al transporte de condensado de gas desde la terminal Sabetta LNG localizada en la Península de Yamal hasta Europa y Asia. Los socios del proyecto Yamal LNG lo fletarán por tiempo a su armador, el griego Dynagas.

Aker Arctic Tecnology (Finlandia) presentó un paquete completo de diseño y llevó a cabo los ensayos de canal en sus instalaciones de Vuosaari. Está basado en el diseño Aker ARC 212 Arctic Condensate Tanker.

Recordamos que el condensado de gas es un subproducto líquido, concretamente una mezcla de hidrocarburos ligeros, y que se separan antes del proceso de licuefacción del gas. Se emplea para producir combustibles y como materia prima en la industria petroquímica.

El Boris Sokolov se unió a la flota de Dynacom Tankers Management y realizó su viaje inaugural desde China hasta el Ártico a lo largo de la Ruta del Mar del Norte.

Boris Sokolov puede avanzar y romper el hielo tanto con su proa como con su popa (DAS ™) pudiendo operar independientemente sin ayuda de rompehielos. Cuando avanza por su popa por primera vez, puede romper hielo de hasta 1,8 m de espesor en un movimiento continuo. En condiciones de hielo moderado y en aguas abiertas, el barco navega normalmente. La capacidad de rompehielos independiente se ha verificado en el canal de ensayos de Aker Arctic en Helsinki, Finlandia.


Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]