Reino Unido dona drones antiminas a Ucrania | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Reino Unido dona drones antiminas a Ucrania

Reino Unido dona drones antiminas a Ucrania
septiembre 07
12:28 2022

La Royal Navy formará al personal ucraniano a utilizar estos vehículos autónomos caza minas en los próximos meses.

Estos drones ayudarán a limpiar las costas de Ucrania de minas.

Enviarán seis vehículos autónomos.

Estos vehículos autónomos están diseñados para operar en entornos costeros poco profundos (hasta 100 m) para detectar, localizar e identificar minas.

El modelo de estos UAVs no ha trascendido. En las imágenes pueden apreciarse similitudes con los vehículos  UUV Mk 18 Mod 1 Swordfishcon (con un desplazamiento de entre 25 a 100 lb, autonomía de 10 a 20 horas; despliegue manual desde embarcaciones pequeñas. Aquí podéis acceder a la ficha técnica de este vehículo.

Tras el acuerdo negociado en julio por la ONU una pequeña cantidad de graneleros ha partido desde Ucrania, pero sacar alimentos del país continúa viéndose obstaculizado por las minas que las fuerzas rusas dispersaron por toda la costa de Ucrania.

El grupo de buceo de localización de amenazas submarinas de la Royal Navy llevará a cabo los cursos de capacitación de tres semanas, junto con la 6ª Flota de la Marina de los EE. UU. 

Estas armas se dirigen indiscriminadamente al transporte marítimo, pero afectan especialmente al tráfico y comercio civil y han tenido un impacto devastador en la libertad de navegación en el mar Negro.

La Royal Navy también está entrenando a los marineros ucranianos para operar los buques cazaminas de la clase Sandown.

Estos buques fueron dados de baja el pasado agosto de la Royal Navy para ser transferidos a la Armada de Ucrania. Se trata del HMS Ramsey y del HMS Blyth.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]