Entregado el primer CTV híbrido: el CWind Pioneer | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Entregado el primer CTV híbrido: el CWind Pioneer

Entregado el primer CTV híbrido: el CWind Pioneer
febrero 26
11:16 2021
Recordamos que un CTV es un buque de transferencia de personal que por lo general suelen desarrollar su labor en parques eólicos marinos. 

El buque ha sido construido por CWind y fue bautizado el pasado 23 de febrero. Se ha convertido en el primero de su tipo con una propulsión híbrida y será fletado por Ørsted para los parques eólicos offshore Borssele 1 y 2.

El CWind Pioneer cuenta con una propulsión eléctrica a batería (1.800 kW) y diésel (1.600 kW). Durante su estancia en puerto o durante los tiempos de espera en el parque eólico offshore emplea las baterías.

Su casco sigue el diseño de un SES (Surface Effect Ship) que puede alcanzar más de 43,5 nudos de velocidad con alturas de ola significativas superiores a los 1,8 m.


A 43,5 nudos, el buque ahorra más de un 20% de combustible que los CTV convencionales a 24 nudos por milla. Para un parque eólico situado a 30 millas náuticas del puerto, se traduce en una reducción de más de 100 toneladas de dióxido de carbono por buque y por año, empleando este SES híbrido. También las emisiones serán nulas mientras permanezca en el parque eólico a la espera de que los técnicos finalicen los trabajos en los aerogeneradores. Se recopilarán los datos recogidos desde su puesta en marcha aunque los estudios iniciales sugieren ahorros de entre el 30% y el 50% con respecto a los CTV convencionales.

Esta embarcación ha sido desarrollado en asociación con la ingeniería de diseño ESNA, con sede en Kristiansand, Noruega. Ha sido construida por Wight Shipyard Co.

Si quieres ver los vídeos de su construcción y navegando picha aquí.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]