Entregado el primer CTV híbrido: el CWind Pioneer | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Entregado el primer CTV híbrido: el CWind Pioneer

Entregado el primer CTV híbrido: el CWind Pioneer
febrero 26
11:16 2021
Recordamos que un CTV es un buque de transferencia de personal que por lo general suelen desarrollar su labor en parques eólicos marinos. 

El buque ha sido construido por CWind y fue bautizado el pasado 23 de febrero. Se ha convertido en el primero de su tipo con una propulsión híbrida y será fletado por Ørsted para los parques eólicos offshore Borssele 1 y 2.

El CWind Pioneer cuenta con una propulsión eléctrica a batería (1.800 kW) y diésel (1.600 kW). Durante su estancia en puerto o durante los tiempos de espera en el parque eólico offshore emplea las baterías.

Su casco sigue el diseño de un SES (Surface Effect Ship) que puede alcanzar más de 43,5 nudos de velocidad con alturas de ola significativas superiores a los 1,8 m.

A 43,5 nudos, el buque ahorra más de un 20% de combustible que los CTV convencionales a 24 nudos por milla. Para un parque eólico situado a 30 millas náuticas del puerto, se traduce en una reducción de más de 100 toneladas de dióxido de carbono por buque y por año, empleando este SES híbrido. También las emisiones serán nulas mientras permanezca en el parque eólico a la espera de que los técnicos finalicen los trabajos en los aerogeneradores. Se recopilarán los datos recogidos desde su puesta en marcha aunque los estudios iniciales sugieren ahorros de entre el 30% y el 50% con respecto a los CTV convencionales.

Esta embarcación ha sido desarrollado en asociación con la ingeniería de diseño ESNA, con sede en Kristiansand, Noruega. Ha sido construida por Wight Shipyard Co.

Si quieres ver los vídeos de su construcción y navegando picha aquí.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]