Botadura de costado del segundo multipropósito híbrido MPV-30 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Botadura de costado del segundo multipropósito híbrido MPV-30

Botadura de costado del segundo multipropósito híbrido MPV-30
agosto 21
09:15 2018

Ya sabéis que en cuanto tenemos ocasión os mostramos vídeos de botaduras. En esta ocasión os dejamos el vídeo de la botadura de costado del segundo de una serie de buques multipropósitos híbridos. Además os dejamos los vídeos del proceso de construcción de los mismos.

Los tres nuevos buques multipropósitos híbridos para la agencia de infraestructuras de los Países Bajos tendrán baterías de ión Litio y paneles solares.

La región de Rijkswaterstaat ha encargado tres buques multipropósito, de 40 m de eslora, los MPV-30, para que operen en el mar de Frisia.

Los buques se están construyendo en el astillero de Bijlsma Wartena. El primero de esta serie fue bautizado con el nombre de Merwestroom. Fue botado el 16 de marzo de 2018 y su entrega está prevista para el próximo mes de septiembre.

Podrán llevar a cabo operaciones de patrullaje, mantenimiento de boyas y señales marítimas, mediciones del suelo y labores de pesca.

Los buques han sido equipados con paneles solares y con un conjunto de baterías que le permiten realizar su trabajo diario sin necesidad de recarga. Además, la pintura que se empleará es a base de agua.

Las baterías serán suministradas por la compañía ETS-Floattech, y serán las correspondientes al modelo Green Orca 1050 de ión de litio. Cada una suministrará 882 kWh de electricidad.

Estos buques multipropósitos estará equipados con dos motores diesel Caterpillar C18, cada uno de 550 kW. El calor generado por estos motores será reutilizado para otros servicios a bordo.

Vídeo de la botadura:

A continuación os dejamos los vídeos del proceso de construcción de estos nuevos buques:

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]