El IIE y la UPCI proponen homologar la regulación del sector con la UE | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El IIE y la UPCI proponen homologar la regulación del sector con la UE

El IIE y la UPCI proponen homologar la regulación del sector con la UE
septiembre 17
00:00 2012

En España,la capacidad de firma de nuestros profesionales está relacionada de forma biunívoca con el título universitario. De esta manera,cualquier titulado tiene actualmente autorización para ejercer aquí su profesión,aun cuando esto no sea posible en su país de origen.

En la reunión participaron el presidente del Instituto de la Ingeniería de España,Manuel Moreu,el presidente y el vicepresidente de la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI),Carlos del Álamo y Jesús Rodríguez Cortezo,y el director general de Política Económica del Ministerio de Economía y Competitividad,Ignacio Mezquita.

Según Manual Moreu,con esto se conseguiría una igualdad de oportunidades y la obtención de las garantías técnicas necesarias. “Los efectos de la liberalización son casi siempre buenos,sin embargo,en el caso de la ingeniería partimos de una situación de clarísimo agravio comparativo”. El Instituto de la Ingeniería de España y la UPCI propusieron al Gobierno que se reforme el modelo actual y que se requieran unas exigencias similares a las de otros países para tener una situación equilibrada.

En esta propuesta conjunta se debatieron muchos puntos entre los que destacan la consideración de que sea necesario establecer un registro de profesionales y mantener para ello el sistema de colegialización obligatoria actual para determinadas actividades,el que se incorpore la obligatoriedad por parte del ingeniero de la contratación de un seguro de responsabilidad civil profesional que respalde sus trabajos,etc.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]