Entra en servicio en Estonia el ferry híbrido Tõll tras su conversión | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Entra en servicio en Estonia el ferry híbrido Tõll tras su conversión

Entra en servicio en Estonia el ferry híbrido Tõll tras su conversión
septiembre 11
15:58 2020
Se ha convertido en el primer barco de pasajeros híbrido en Estonia.

Desde el pasado 2 de septiembre el ferry Tõll realiza la ruta Virtsu-Kuivastu entre Muhu y Estonia continental.

Los trabajos de reconversión de este buque han ascendido hasta casi los 1,6 M€.

Se espera que el uso de estas baterías reduzcan el consumo de diésel en esta embarcación en un 20%, reduciendo también las emisiones de dióxido de carbono en 1.600 t/año. Además se verán reducidos los niveles de vibración y ruido submarino.


La conversión del Tõll en un ro-pax híbrido es el primer paso hacia la eliminación del uso de combustibles fósiles de los buques que navegan por el mar de Väinameri. Si esta solución resulta eficiente y resulta rentable, otros buques de la compañía seguirán su ejemplo.

TS Leavad, filial del puerto de Tallin, opera una flota de ro-pax entre las principales islas de Estonia, Saaremaa y Hiiumaa, y el continente. Está compuesta por cinco ferries, de los cuales el Tõll, el Piret y el Regula operan la línea Virtsu-Kuivastu, y el Leiger y el Tiiu la línea Rohuküla-Heltermaa.

La modernización de Tõll comenzó en 2019. En este proyecto han participado: Baltic Workboats, Corvus Energy, quien ha suministrado las baterías, Norwegian Electric Systems, que ha suministrado los equipos eléctricos, y LMG Marin.

TS Laevad fue la primera empresa en Estonia en utilizar una solución híbrida diésel-eléctrica en un ferry que opera con frecuentes salidas y maniobras diarias, incluso en los meses de invierno, en temperaturas bajo cero. 

Fotos: © Puerto de Tallin / Raul Mee


Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]