El AIP de NAVANTIA supera con éxito las pruebas de aceptación en fábrica | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El AIP de NAVANTIA supera con éxito las pruebas de aceptación en fábrica

El AIP de NAVANTIA supera con éxito las pruebas de aceptación en fábrica
septiembre 15
10:10 2023

¿Qué es el AIP?

Los submarinos no nucleares, es decir, convencionales, deben navegar próximos a la superficie para recargar sus baterías.

Sus promotores son diésel y deben tomar aire de la atmósfera para llevar a cabo este proceso de recarga.

Un submarino equipado con un sistema de propulsión independiente de aire, o más conocido como AIP por sus iniciales en inglés, no necesita emerger a la superficie para recargar sus baterías.

¿Qué son las pruebas de aceptación en fábrica?

Son pruebas que inspeccionan un producto comprobando ciertos parámetros relacionados con su funcionalidad, rendimiento y calidad, antes de ser enviado al cliente.

AIP BEST de Navantia

Los submarinos S-80 que está construyendo Navantia para la Armada española estárán equipados con un sistema AIP BEST (Bio-Ethanol Stealth Technology).

La novedosa tecnología empleada en el sistema AIP BEST se basa en pilas de combustible y se enmarca en los sistemas denominados de tercera generación, es decir, aquellos que emplean para su funcionamiento hidrógeno producido a bordo a partir de un combustible -bioetanol, en este caso- en lugar de hidrógeno puro almacenado. 

Esta evolución permite a los submarinos españoles disponer de mayor cantidad de energía embarcada, pudiendo navegar hasta tres semanas en inmersión con firmas comparables a las de la navegación eléctrica pura con baterías.

Instalación única en el mundo

Navantia ha realizado con éxito las pruebas de aceptación en fábrica del sistema AIP BEST en una nave de pruebas única en el mundo.

Este éxito ha permitido a Navantia la verificación final de las prestaciones y capacidades operativas del AIP en tierra en un entorno altamente fiel a las condiciones que tendrá que soportar en una misión real.

La nave de pruebas ha sido construida en el astillero de Cartagena.

Una instalación que posee capacidades únicas en el mercado de defensa, tales como la simulación de la cota de operación del barco (profundidad) y su velocidad de avance en inversión. 

También en esta instalación se puede llevar a cabo la prueba de la sección completa del submarino que integra el sistema. Esta sección tiene 12 m de eslora y 400 t de peso, aproximado. Antes de su unión al caso resistente.

Hito

Que la prueba haya sido un éxito, habilita al embarque del AIP a bordo del S-83. TAl y como estaba previsto, será el primero de los submarinos S-80 que presente esta nueva capacidad de serie.

Las dos unidades precedentes fueron construidas para poder integrar esta tecnología a bordo durante su primera gran carena.

El sistema AIP BEST de Navantia es una de las grandes innovaciones que incorporan los submarinos de la clase S-80, que dotará de capacidades tácticas sin precedentes a los submarinos diésel-eléctricos convencionales. 

El desarrollo de esta revolucionaria tecnología ha supuesto un esfuerzo sin precedentes para la industria nacional y para Navantia, tras una década de intenso trabajo, y coloca preferencialmente a la Compañía para la comercialización del submarino S-80 en el mercado internacional.

Foto de cabecera: Instantánea puesta a flote del S-81.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Dragados Offshore is looking for a naval engineer/architect. Ideally 10, at least 5 years of experience related to offshore lifting or subsea installation operations and/or equipment. Idioms: English German recommended but not mandatory. Knowledge: Microsoft Office Autodesk Autocad Experience and profile:  Experience with offshore lifting or subsea installation projects, either in operations or the design […] La entrada Dragados Offshore is hiring! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Lugar: ETSII-UNED (Madrid) Duración: 4 años La Tesis Doctoral se realizará en el seno del Programa de Doctorado de Tecnologías Industriales de la UNED, en el marco del proyecto de investigación que se describe a continuación:   Proyecto: Compartimento termo-mecánico y degradación en servicio de estructuras auxéticas 3D producidas por Fabricación Aditiva de polímeros (TMD_3D_AuxeticS). […] La entrada Contrato predoctoral en la UNED se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Las embarcaciones de carga, de 6.000 y 9.100 toneladas respectivamente, ayudarán a la naviera alemana Grona Shipping a descarbonizar su flota y han sido concebidas para operar en el mar La entrada Sener ejecuta la ingeniería conceptual y básica de dos buques de carga general con capturadores de carbono se publicó primero en IngenierosNavales. [...]