Primer pedido mundial de un motor de metanol en el sector de los portacontenedores | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primer pedido mundial de un motor de metanol en el sector de los portacontenedores

Primer pedido mundial de un motor de metanol en el sector de los portacontenedores
agosto 13
11:00 2021
El motor de doble combustible y carbono neutro navegará con metanol verde a partir de 2023.

MAN Energy Solutions ha obtenido el pedido para suministrar el primer motor de doble combustible de baja velocidad del mundo que funcionará con metanol dentro del sector de los portacontenedores. 

Hyundai (HMD) construirá el buque de 2.100 teu en Corea para A.P. Møller – Maersk, el integrador global de logística de contenedores, mientras que HHI-EMD, que ya tiene experiencia con motores LGIM (8 motores en funcionamiento y 12 motores en construcción para buques de metanol), construirá el MAN B&W 6G50ME-LGIM (-Metanol de Inyección de Gas Líquido), también en Corea. El motor cumplirá la normativa Tier III.

Una vez botado, el nuevo buque se convertirá en el primero con motor de metanol que no lo transporta como carga. Mærsk ha anunciado además que espera que el nuevo buque sea propulsado por metanol verde con biocombustible empleado como aceite piloto. El buque entrará en servicio en 2023 y navegará en la red de Sealand Europe -una empresa de Maersk- la ruta marítima del Báltico entre el noreste de Europa y la bahía de Botnia.  


Bjarne Foldager, Vicepresidente Senior y Jefe del Negocio de Dos Tiempos de MAN Energy Solutions, aseguró que Maersk está demostrando un gran liderazgo en la adopción del metanol renovable como parte de su estrategia de descarbonización; y mucho antes de su ambición inicial para 2030. Por su parte, están diseñando una tecnología de doble combustible que satisfaga la creciente demanda de los clientes de cadenas de transporte sostenible. En este sentido, el motor ME-LGIM desempeña un papel importante. 

Foldager continuó diciendo que sus otras referencias ME-LGIM han demostrado que el metanol es un combustible marino limpio, eficiente y seguro. Ofrece un camino claro hacia la descarbonización a través de importantes reducciones de gases de efecto invernadero; cuando se produce a partir de fuentes de energía renovables.

En general, a medida que avanzamos hacia un futuro con cero emisiones de carbono, la cartera de motores de doble combustible de MAN Energy Solutions está bien posicionada para manejar cualquier combustible alternativo que traiga el mercado.

MAN Energy Solutions afirma que sus referencias de baja velocidad y doble combustible superan ya las 408 unidades; con la ME-GI registrando más de 1,7 millones de horas de funcionamiento sólo con GNL. Mientras tanto, la plataforma ME-LGI ha acumulado más de 110.000 horas de funcionamiento con doble combustible.

Acerca del motor MAN B&W ME-LGIM

MAN Energy Solutions ha desarrollado el motor ME-LGIM de doble combustible para que funcione con metanol y con combustible convencional. El motor se basa en la probada serie ME de la empresa, con sus aproximadamente 5.000 motores en servicio; y funciona según el principio del diesel. Cuando funciona con metanol, el ME-LGIM reduce significativamente las emisiones de CO2, NOx y SOx.

Componente del motor

Además, cualquier cambio de funcionamiento entre el metanol y otros combustibles es perfecto. Las pruebas realizadas en el motor, cuando funciona con metanol, han registrado una eficiencia igual o ligeramente superior a la de los motores convencionales de combustión de HFO.

Componente del motor

MAN ha desarrollado el motor ME-LGI en respuesta al interés del mundo del transporte marítimo por operar con alternativas al fuel-oil pesado. Los buques de metanol ya han operado en el mar durante muchos años utilizando el motor. Como tal, el ME-LGIM tiene un historial probado que ofrece una gran fiabilidad en combinación con una alta eficiencia de combustible.




Warning: count(): Parameter must be an array or an object that implements Countable in /homepages/30/d594433987/htdocs/clickandbuilds/RIN/wp-content/themes/legatus-theme/includes/single/post-tags.php on line 5
Compartir

Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]