El sector marítimo,fundamental - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El sector marítimo,fundamental

El sector marítimo,fundamental
abril 15
00:00 2014

Federico Esteve,presidente del Clúster Marítimo Español,al cual pertenece la Asociación de Ingenieros Navales de España,tras definir las líneas estratégicas sobre las que centra su actividad dicho organismo,trasladó al secretario de estado algunas de las propuestas del sector marítimo,como la de “fortalecer y dar seguridad al marco jurídico en el que se desenvuelve el transporte marítimo nacional o la mejora de la competitividad de los buques españoles”.

Federico Esteve recordó alguno de los proyectos que el CME tiene en marcha,tales como “plan de acceso a programas europeos para las empresas del sector marítimo”,“la participación española en la cadena de suministro de un parque de energía eólica marina”,“acelerador para el acceso del sector a los fondos de capital riesgo” o “el grupo de defensa y seguridad marítima” entre otros.

Catalá centró su intervención sobre dos temas: “la estrategia logística y las actuaciones desarrolladas por el ministerio para la náutica deportiva”.

Sobre el primero,“tenemos que trabajar para potenciar la plataforma logística que supone España y ser más eficientes y rentables en el medio plazo”.

Sobre la náutica deportiva,el secretario de estado destacó las posibilidades de crecimiento que tiene este sector en España,cuyo peso actual en términos de PIB,es del 0,7%. En este sentido,Catalá,señaló que “la Administración debe trabajar en el desarrollo de la náutica recreativa,mejorando la regulación,los incentivos o facilitando la actividad de los operadores privados. Unas medidas,que ayudarán al sector a superar la crisis y mejorar las capacidades del sector de cara al futuro.”

Para terminar,Rafael Catalá,señaló que el Ministerio de Fomento ultima un real decreto que regule las condiciones de construcción y explotación para los grandes yates que se llevará próximamente al Consejo de Ministros.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]