El sector marítimo,fundamental - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El sector marítimo,fundamental

El sector marítimo,fundamental
abril 15
00:00 2014

Federico Esteve,presidente del Clúster Marítimo Español,al cual pertenece la Asociación de Ingenieros Navales de España,tras definir las líneas estratégicas sobre las que centra su actividad dicho organismo,trasladó al secretario de estado algunas de las propuestas del sector marítimo,como la de “fortalecer y dar seguridad al marco jurídico en el que se desenvuelve el transporte marítimo nacional o la mejora de la competitividad de los buques españoles”.

Federico Esteve recordó alguno de los proyectos que el CME tiene en marcha,tales como “plan de acceso a programas europeos para las empresas del sector marítimo”,“la participación española en la cadena de suministro de un parque de energía eólica marina”,“acelerador para el acceso del sector a los fondos de capital riesgo” o “el grupo de defensa y seguridad marítima” entre otros.

Catalá centró su intervención sobre dos temas: “la estrategia logística y las actuaciones desarrolladas por el ministerio para la náutica deportiva”.

Sobre el primero,“tenemos que trabajar para potenciar la plataforma logística que supone España y ser más eficientes y rentables en el medio plazo”.

Sobre la náutica deportiva,el secretario de estado destacó las posibilidades de crecimiento que tiene este sector en España,cuyo peso actual en términos de PIB,es del 0,7%. En este sentido,Catalá,señaló que “la Administración debe trabajar en el desarrollo de la náutica recreativa,mejorando la regulación,los incentivos o facilitando la actividad de los operadores privados. Unas medidas,que ayudarán al sector a superar la crisis y mejorar las capacidades del sector de cara al futuro.”

Para terminar,Rafael Catalá,señaló que el Ministerio de Fomento ultima un real decreto que regule las condiciones de construcción y explotación para los grandes yates que se llevará próximamente al Consejo de Ministros.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]