El sector marítimo,fundamental | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El sector marítimo,fundamental

El sector marítimo,fundamental
abril 15
00:00 2014

Federico Esteve,presidente del Clúster Marítimo Español,al cual pertenece la Asociación de Ingenieros Navales de España,tras definir las líneas estratégicas sobre las que centra su actividad dicho organismo,trasladó al secretario de estado algunas de las propuestas del sector marítimo,como la de “fortalecer y dar seguridad al marco jurídico en el que se desenvuelve el transporte marítimo nacional o la mejora de la competitividad de los buques españoles”.

Federico Esteve recordó alguno de los proyectos que el CME tiene en marcha,tales como “plan de acceso a programas europeos para las empresas del sector marítimo”,“la participación española en la cadena de suministro de un parque de energía eólica marina”,“acelerador para el acceso del sector a los fondos de capital riesgo” o “el grupo de defensa y seguridad marítima” entre otros.

Catalá centró su intervención sobre dos temas: “la estrategia logística y las actuaciones desarrolladas por el ministerio para la náutica deportiva”.

Sobre el primero,“tenemos que trabajar para potenciar la plataforma logística que supone España y ser más eficientes y rentables en el medio plazo”.

Sobre la náutica deportiva,el secretario de estado destacó las posibilidades de crecimiento que tiene este sector en España,cuyo peso actual en términos de PIB,es del 0,7%. En este sentido,Catalá,señaló que “la Administración debe trabajar en el desarrollo de la náutica recreativa,mejorando la regulación,los incentivos o facilitando la actividad de los operadores privados. Unas medidas,que ayudarán al sector a superar la crisis y mejorar las capacidades del sector de cara al futuro.”

Para terminar,Rafael Catalá,señaló que el Ministerio de Fomento ultima un real decreto que regule las condiciones de construcción y explotación para los grandes yates que se llevará próximamente al Consejo de Ministros.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]