El puerto finés de Turku amplía su capacidad ro-pax para 2025 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El puerto finés de Turku amplía su capacidad ro-pax para 2025

El puerto finés de Turku amplía su capacidad ro-pax para 2025
abril 17
11:30 2019
Se construirá una nueva terminal para ferries, un gran aparcamiento y se rediseñará el puerto.

El puerto y la ciudad de Turku, Tallink Silja Oy y Viking Line Abp firmaron en otoño de 2018 una carta de intenciones (Letter of Intent) para el desarrollo del área portuaria de Turku. Consiste en desarrollar las operaciones de tráfico de pasajeros, carga y cruceros en el área de tal manera que las obras tengan un efecto positivo en el puerto y generen un valor agregado significativo para el turismo. A través de la cooperación entre las diferentes partes, se creará un distrito marítimo único en el puerto de pasajeros, donde los transportes de pasajeros y de carga, así como las operaciones comerciales y un área residencial, se desarrollarán conjuntamente.

El proyecto está dividido en tres partes, de las cuales la más grande y destacada consiste en la nueva terminal conjunta para el tráfico de barcos y la zona de estacionamiento para coches de varias plantas que se construirá en las inmediaciones. Las otras partes del proyecto se centran en un mayor desarrollo de las zonas de las operaciones portuarias en Kanavaniemi y en la disposición del tráfico en la parte occidental del puerto interior. Todas las partes del proyecto están siendo llevadas a cabo por varios grupos de trabajo con representación de todas las partes clave. El grupo de gestión comprende la administración de la ciudad de Turku, así como representantes de la administración del puerto y las compañías navieras.

Puerto_finés_Turku_amplía_capacidad_ro-pax_2025_1

El director general del puerto de Turku, Christian Ramberg, afirma que el objetivo es tener la nueva terminal terminada a finales de 2024. Con ella, el cambio en el puerto será significativo. Las actuales terminales son propiedad y están operadas por las compañías navieras, mientras que en la nueva terminal conjunta ambas compañías navieras se han comprometido a usarla para el tráfico regular de línea regular de acuerdo con sus horarios actuales.

El nuevo aparcamiento simplificará el tránsito en el puerto y garantizará que haya lugares de estacionamiento para todos los pasajeros, incluso para los nuevos buque de mayor capacidad que puedan utilizar la terminal.

Puerto_finés_Turku_amplía_capacidad_ro-pax_2025_2

Además, Christian Ramberg comenta que la digitalización y la última tecnología disponible se emplearán en el puerto para conseguir un servicio más flexible, rápido y seguro. Están planteando la posibilidad del reconocimiento facial para la facturación de vehículos y pasajeros, o un sistema automático en el amarre y desamarre en el puerto de pasajeros.

Programa de acontecimientos más destacables:

  • Otoño de 2018: firma de la carta de intenciones, constitución de los grupos de trabajo e inicio de la planificación.
  • 2018 – 2019: evaluación de las necesidades de división por zonas a medida que el proyecto avanza.
  • 2020 – 2021: construcción del aparcamiento para coches.
  • 2019 – 2021: cambios necesarios en el plano y callejero de la ciudad.
  • 2021: Viking Line Abp emplea la terminal actual con su nuevo buque para pasajeros.
  • 2021 – 2024: implementación de cambios en la zona oeste del puerto.
  • 2021 – 2024: construcción de nuevas conexiones para el tráfico.
  • 2023 – 2024: construcción de la nueva terminal y finalización de las áreas colindantes.
  • 2025: empleo de la terminal para el tráfico conjunto.
  • 2025 – 2029: desarrollo de áreas libres para otros usos de la ciudad.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]