11ª edición del Concurso anual de Artefactos Navales Destacados - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

11ª edición del Concurso anual de Artefactos Navales Destacados

11ª edición del Concurso anual de Artefactos Navales Destacados
julio 23
10:57 2020

Desde el próximo 24 de julio de 2020, y hasta el próximo 15 de septiembre de 2020, pueden rellenarse las “fichas de buques” para participar en la 11ª edición del Concurso anual de construcciones navales con el que la Asociación y el Colegio Oficial de Ingenieros Navales reconoce a la construcción naval española. Un reconocimiento único en nuestro país y de la misma índole que otros premios semejantes a nivel europeo.

Pueden participar los buques/artefactos navales construidos en España y entregados durante el año 2019. La propuesta podrá ser realizada por el astillero o armador, o bien por ingenieros navales colegiados. En este último caso, la propuesta tendrá que ser aprobada por escrito por el astillero o el armador para ser efectiva, y éstos últimos podrán completar la información aportada.

Los astilleros o/y armadores pueden pedir un usuario y contraseña en
presidencia@ingenierosnavales.com.

El premio conmemorativo a la “Construcción Naval más Destacada de 2019” se otorgará tanto al astillero constructor del buque/artefacto como al armador.

Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí.

El fallo se realizará mediante votación popular, entre el 24 de julio de 2020 y el 30 de septiembre de 2020 pudiendo votar todas aquellas personas que lo deseen, sin necesidad de estar registradas en la web http://www.ingenierosnavales.com/.

Para la valoración de cada buque se tendrá en cuenta el número total de puntos obtenidos. El ganador será aquel buque que consiga más puntos. En caso de empate, será aquel que tenga más votos.

Imagen: Argos Cies, ganador de la 10ª edición del Concurso anual de construcciones navales

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]