El puerto de Algeciras y Puertos del Estado finalistas del premio ESPO 2020 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El puerto de Algeciras y Puertos del Estado finalistas del premio ESPO 2020

El puerto de Algeciras y Puertos del Estado finalistas del premio ESPO 2020
septiembre 25
13:29 2020

Los proyectos de la Autoridad Portuaria de Algeciras (España), Puerto de Ámsterdam (Holanda), Autoridad Portuaria de Lisboa (Portugal) y Puertos del Estado (España) son los finalistas del XII Premio de Integración Social de la Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO). 

El jurado seleccionó estas cuatro solicitudes de un total de siete presentaciones. El tema de la edición de este año es “Potenciar la relación puerto-ciudad animando a innovadores y start-ups locales a formar parte del ecosistema portuario”.

El Premio ESPO 2020 se otorgará a la entidad gestora del puerto que haya desarrollado una estrategia exitosa para atraer la innovación y las start-ups locales al puerto y, así, igualar la oferta y la demanda de soluciones innovadoras para el puerto y sus grupos de interés. 


El puerto ganador demostrará hasta qué punto esta estrategia ha llevado no solo a estimular la innovación en el puerto, sino también a hacer del ecosistema portuario un lugar atractivo para las ideas innovadoras y los jóvenes talentos emergentes locales.

El ganador de la 12ª Premio ESPO se dará a conocer durante una ceremonia virtual que tendrá lugar el 10 de noviembre.

El premio ESPO se estableció en 2009 para promover proyectos innovadores de las autoridades portuarias que mejoren la integración social de los puertos, especialmente con la ciudad o la comunidad en general en la que se encuentran. De esta forma, el premio quiere estimular el desarrollo sostenible de los puertos europeos y sus ciudades. Los ganadores anteriores del premio son el Puerto de Gijón (2009), el Puerto de Helsinki (2010), los Puertos de Estocolmo (2011), el Puerto de Génova (2012), el Puerto de Amberes (2013), el Puerto de Koper (2014), el Puerto de Dublín (2015), BremenPorts (2016), Guadalupe Ports Caraïbes (2017), Puerto de Rotterdam (2018) y Puerto de Dover (2019).



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El parque eólico marino de Sofía, desarrollado por RWE (Reino Unido), estará equipado con aerogeneradores del modelo SG 14-222 DD y tendrá una capacidad de 1,4 GW  Se instalarán palas La entrada Palas reciclables para el parque eólico marino Sofía en Reino Unido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Astillero: TRITON SUBMARINES EMEA Armador: REV Ocean AS La entrada AURELIA se publicó primero en IngenierosNavales. [...]