El puerto de Algeciras se une a Tradelens, una solución tecnológica en blockchain | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El puerto de Algeciras se une a Tradelens, una solución tecnológica en blockchain

El puerto de Algeciras se une a Tradelens, una solución tecnológica en blockchain
febrero 11
11:30 2019
Tradelens fue creada a comienzos de 2018 por IBM y Maersk como una solución tecnológica a toda la cadena de suministro.

El pasado 21 de enero la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) anunció la firma del acuerdo de colaboración con IBM para participar en la plataforma Tradelens. Esta plataforma consiste en una solución tecnológica basada en Blockchain, creada conjuntamente entre Maersk y IBM. Tiene como objetivo mejorar la transparencia y visibilidad a lo largo de la cadena de suministro. Esta firma se enmarca en la estrategia innovadora de la autoridad portuaria.

La plataforma colaborativa, que comenzó su actividad a comienzos de 2018, permite un intercambio de información y documentación seguro y eficiente, fomentando la colaboración y confianza entre las partes involucradas a lo largo de la cadena de suministro global. La intención de la plataforma es establecer las bases para la digitalización del Blockchain, generando valor añadido a cada una de las partes involucradas.

A finales de 2018, Tradelens había englobado a más de 100 organizaciones de toda la cadena, como transportistas, transitarios y puertos de todo el mundo. Esta plataforma permite estandarizar los procesos de colaboración y trabajo entre varias empresas, creando una red conectada y sólida. Aporta datos de las transacciones a la plataforma, garantizando la seguridad y confidencialidad.

Hasta la fecha, Tradelens ha registrado más de 230 millones de eventos de envío y procesado más de 20 millones de contenedores.

Si quieres saber más acerca del funcionamiento de esta solución tecnológica en la cadena de suministro, consulta el siguiente vídeo:

Fuente: Europa Press.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]