Maersk e IBM unidos por el blockchain | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Maersk e IBM unidos por el blockchain

Maersk e IBM unidos por el blockchain
enero 18
11:12 2018
El blockchain para la digitalización de las cadenas de suministro en el sector marítimo está muy próximo a convertirse en una realidad tangible gracias a IBM y Maersk.

A. P.  Mooler – Maersk (Maersk. CO) e IBM anunciaron el pasado martes 16 de enero su intención de establecer una empresa conjunta para digitalizar las cadenas de suministro y mejorar así el comercio mundial.

Utilizando tecnología blockchain, esta nueva compañía espera ser una plataforma de digitalización del comercio mundial, construida sobre estándares abiertos y diseñadas para ser utilizada por todo el sector naviero. La necesidad de transparencia y simplicidad en el movimiento de mercancías ha hecho posible esta unión.

Cada año se mueven más de cuatro billones de mercancías por vía marítima, y más del 80% son bienes de consumo diario. Estiman que el máximo coste de la documentación comercial requerida para procesar y administrar muchos de estos bienes alcanza la quinta parte de los costes totales del transporte. Según el Foro Económico Mundial, al reducir las barreras dentro de la cadena de suministro internacional, el comercio mundial podría aumentar en casi un 15%, impulsando las economías y creando empleos.


Las características de blockchain son ideales para grandes redes formadas por diferentes socios. El blockchain permite un registro único e inmutable de todas las transacciones permite a todas las partes autorizadas a acceder a los datos en tiempo real. Todo esto agiliza la colaboración durante las transacciones con confidencialidad.

IBM Services ofrecerá a Maersk de una tecnología de código abierto basada en la nube, incluyendo Inteligencia Artificial (IA), Internet de las COsas (IoT) y Analitica, que ayudará a las empresas a mover y rastrear su mercancía de forma digital. Fabricantes, navieras, operadores de puertos y terminales, transportistas y autoridades aduanera, e incluso los consumidores se beneficiarán de estas nuevas tecnologías.

“Los importantes avances que IBM ha realizado en blockchain han demostrado que esta tecnología puede promover nuevos modelos de negocios y desempeñar un rol destacado en el funcionamiento del mundo, mediante la creación de negocios más inteligentes”, comenta Bridget van Kralingen, vicepresidenta jefe de IBM Global Industries, Solutions and Blockchain. “Esta empresa conjunta con Maersk nos permite acelerar la integración de esta tecnología con millones de organizaciones que desempeñan roles vitales en una de las redes más complejas e importantes del mundo, la cadena mundial de suministro. Creemos que blockchain va a emergen como una solución líder dentro de este mercado, para que las empresas aprovechen nuevas oportunidades económicas”.

Desde mediados de 2016 ambas compañías están colaborando en una nueva tecnología blockchain, basada en la nube. Desde entonces, varias empresas y autoridades han puesto a prueba la plataforma, entre las que están DuPont, Dow Chemical, Tetra Pak, Port Houston, Rotterdam Port Community System Portbase, Customs Administration of the Netherland, U.S. Customs y Border Protection.

Esta “joint venture” permitirá comercializar y escalar sus soluciones a un mayor número de corporaciones, muchas de las cuales ya han mostrado su interés, como por ejemplo General Motors o Procter and Gamble, para agilizar sus complejas cadenas de suministros.  Además, autoridades aduaneras y gubernamentales, como por ejemplo Aduanas de Singapur o Aduanas de Perú, están explorando la posibilidad de usar la plataforma para agilizar los flujos comerciales y optimizar la seguridad de las cadenas de suministro.

También se ha establecido un consejo de asesores expertos de esta industria para optimizar la plataforma y sus servicios.

Maersk e IBM han nombrado a Michael J. White, ex presidente de Maersk Line en Norteamérica, como CEO de esta nueva empresa. “Hoy en día, se desperdicia una gran cantidad de recursos en procesos manuales ineficientes y predispuestos a errores. Las pruebas han confirmado las expectativas de mejora de efectividad”.

Inicialmente, está previsto comercializar: la digitalización de todo el papeleo y la gestión digital de la cadena de suministro.

Tras la aprobación regulatoria, se espera que estas soluciones estén disponibles en un plazo de seis meses. La nueva compañía tendrá su sede en el área metropolitana de Nueva York.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]