KAUST selecciona a Glosten para diseñar un nuevo buque oceanográfico: Thuwal II - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

KAUST selecciona a Glosten para diseñar un nuevo buque oceanográfico: Thuwal II

KAUST selecciona a Glosten para diseñar un nuevo buque oceanográfico: Thuwal II
junio 13
12:47 2022

La Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah (KAUST) ha seleccionado a Glosten para diseñar un nuevo buque de investigación marina de 50 metros. Servirá de apoyo para la investigación de los océanos en Oriente Medio y reemplazará a su homónimo, que ya cuenta con 22 años y solo unos 34,7 m de eslora. El Thuwal II ampliará tanto el tamaño como las capacidades. Añadirá mejoras para los campos de geociencia, biociencia, investigación oceanográfica y ciencia marina.

Función y especificaciones del Thuwal II

El Thuwal II, de 50 m, estará diseñado para operar en arrecifes poco profundos y entornos de aguas profundas del Mar Rojo y aguas circundantes. El nuevo buque se utilizará para una amplia gama de misiones científicas y tendrá una cubierta reconfigurable para adaptarse a ser multipropósito. Se le incluirá un sistema de muestreo que alcanzará profundidades de aproximadamente 3.000 metros.

La optimización de un buque para KAUST para las condiciones específicas del área en el que operará y las necesidades de investigación científica requiere ciertos elementos y condiciones. El oceanográfico estará equipado con un posicionamiento avanzado sistema para permitir el despliegue de vehículos remotos y autónomos de larga duración, así como sistemas de muestreo de geociencias.

Además de proporcionar el diseño, Glosten brindará apoyo en la licitación de astilleros y supervisará la construcción hasta la entrega del buque. Se espera que esto ocurra en 2026.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]