El crucero AIDAPerla fue bautizado en Palma de Mallorca | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El crucero AIDAPerla fue bautizado en Palma de Mallorca

El crucero AIDAPerla fue bautizado en Palma de Mallorca
julio 05
14:04 2017

El duodécimo buque de la flota de la compañía AIDA fue bautizado el pasado 30 de junio en Palma de Mallorca. El nivel de automatización de este buque es su principal característica.

Siemens ha equipado este nuevo buque insignia con tecnología de automatización diseñada para controlar y monitorizar funciones clave a bordo. El Aida Perla tiene capacidad para 3.300 pasajeros en unos 1.600 camarotes.

Esta nueva embarcación de pasajeros es ya el noveno buque de Aida equipado con tecnología Siemens. Para que todo marche a la perfección, el buque confía en un gran número de procesos totalmente automatizados que se ejecutan en paralelo. El sistema de automatización marino Siship Imac de Siemens se basa en el sistema de control y monitorización de procesos Simatic PCS 7. Este se encarga de todas las funciones de monitorización, alarma y control para garantizar que el Aida Perla funcione de manera segura y rentable. El sistema de gestión de la seguridad, el sistema de control de climatización y el sistema de apagado de emergencia autónomo están integrados en Siship Imac.


El Aida Perla es el segundo crucero construido en los astilleros de Mitsubishi Heavy Industries en Nagasaki (Japón). Este nuevo crucero de lujo salió del astillero a principios de mayo para iniciar su viaje de 15.000 km hasta el Mediterráneo occidental. Desde el 1 de julio, el crucero de 300 m de eslora y 37,6 m de manga ha estado cruzando la región occidental del Mediterráneo. Palma de Mallorca y Barcelona son los puertos de salida y destino para los cruceros de 7 días.

bautizo_aidaperla_1



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]