El crucero AIDAPerla fue bautizado en Palma de Mallorca | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El crucero AIDAPerla fue bautizado en Palma de Mallorca

El crucero AIDAPerla fue bautizado en Palma de Mallorca
julio 05
14:04 2017

El duodécimo buque de la flota de la compañía AIDA fue bautizado el pasado 30 de junio en Palma de Mallorca. El nivel de automatización de este buque es su principal característica.

Siemens ha equipado este nuevo buque insignia con tecnología de automatización diseñada para controlar y monitorizar funciones clave a bordo. El Aida Perla tiene capacidad para 3.300 pasajeros en unos 1.600 camarotes.

Esta nueva embarcación de pasajeros es ya el noveno buque de Aida equipado con tecnología Siemens. Para que todo marche a la perfección, el buque confía en un gran número de procesos totalmente automatizados que se ejecutan en paralelo. El sistema de automatización marino Siship Imac de Siemens se basa en el sistema de control y monitorización de procesos Simatic PCS 7. Este se encarga de todas las funciones de monitorización, alarma y control para garantizar que el Aida Perla funcione de manera segura y rentable. El sistema de gestión de la seguridad, el sistema de control de climatización y el sistema de apagado de emergencia autónomo están integrados en Siship Imac.

El Aida Perla es el segundo crucero construido en los astilleros de Mitsubishi Heavy Industries en Nagasaki (Japón). Este nuevo crucero de lujo salió del astillero a principios de mayo para iniciar su viaje de 15.000 km hasta el Mediterráneo occidental. Desde el 1 de julio, el crucero de 300 m de eslora y 37,6 m de manga ha estado cruzando la región occidental del Mediterráneo. Palma de Mallorca y Barcelona son los puertos de salida y destino para los cruceros de 7 días.

bautizo_aidaperla_1

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]