A las 5 de la madrugada del 16 de febrero, debido a las condiciones de la mala mar, se pierde el contacto con el barco pesquero, Villa de Pitanxo, desapareciendo frente a las costas canadienses en el caladero de Terranova.
El Villa de Pitanxo fue construido por el ya extinto Astilleros M. Cies y entregado en 2004. En el número correspondiente al mes de marzo de dicho año fue publicada por nuestra revista una extensa descripción del mismo y que podéis consultar a continuación:
El Joint Rescue Coordination Center (JRCC) Halifax coordina el operativo marítimo y aéreo de rescate con la colaboración de Salvamento Marítimo, al tratarse de un pesquero español.
A la zona se han desplazado varios medios aéreos (1 avión, 2 helicópteros), una fragata, un buque de bandera canadiense, un pesquero español y dos pesqueros portugueses para continuar con la búsqueda de supervivientes.
| Características principales del pesquero Villa de Pitanxo | |
| Año de construcción | 2004 |
| Número IMO | 9098244 |
| Bandera | Española |
| Sociedad de clasificación | Bureau Veritas |
| Armador | Pesquerías Nores Marín, S.L. |
| Astillero constructor | Astilleros M. Cies S.L. |
| Puerto de registro | Vigo |
| Eslora total | 50,3 m |
| Eslora entre pp | 42,14 m |
| Manga | 9,7 m |
| Calado | 4,25 m |
| Puntal | 6,85 m |
| Peso muerto | 1.120 t |
| Arqueo bruto | 825 gt |
| Arqueo neto | 248 nt |
| Potencia total | 1.530 kW |
| Velocidad | 14 nudos (kn) |
De los 24 miembros de la tripulación, 16 de ellos tenían la nacionalidad española, 5 eran peruanos y 3 ghaneses. En total se ha rescatado a 3 supervivientes, los cuerpos de 10 personas y hay 11 desaparecidos.
| Buques de rescate | ||||
| Playa Menduiña Dos | Novo Virgem da Barca | Maersk Nexus | Franca Morte | |
| Eslora total | 62,55 m | 56,22 m | 90,15 m | 73,8 m |
| Eslora entre pp | 53,63 m | 47,35 m | 81, 84 m | 64,5 m |
| Manga | 10 m | 11,1 m | 18,8 m | 14 m |
| Calado | 4,05 m | 6,5 m | 7,6 m | 7,2 m |
| Puntal | 6,3 m | 8,8 m | ||
| Velocidad | 13,5 kn | 11,6 m | 11,3 kn | 13,5 kn |
| Peso muerto | 692 | 6128 | ||
La Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (CIAIM) será la encargada de esclarecer las causas de este fatídico accidente.
Transmitimos a los familiares y afectados nuestra solidaridad y apoyo a familiares y amigos de la tripulación del Villa de Pitanxo y a la comunidad portuaria de Marín.
Desplegado un dispositivo marítimo y aéreo para rescatar a los 24 tripulantes del pesquero Villa de Pitanxo que ha naufragado a unos 450 kilómetros al ESE de Terranova. Se trata de un pesquero de 50 metros de eslora con puerto base en Marín (Pontevedra). pic.twitter.com/YnGSqlmVXz
— SALVAMENTO MARÍTIMO (@salvamentogob) February 15, 2022



.gif)









There are no comments at the moment, do you want to add one?
Escriba un comentario