El Norwegian Prima ha salido a flote en el astillero de Marghera - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Norwegian Prima ha salido a flote en el astillero de Marghera

El Norwegian Prima ha salido a flote en el astillero de Marghera
agosto 23
08:00 2021
NCL forma parte de Norwegian Cruise Line Holdings Ltd. La compañía, con sede en Estados Unidos, es una de las principales líneas de cruceros del mundo.
Junto con sus buques gemelos, el Norwegian Prima formará la columna vertebral de la futura flota de NCL, con más de 142.500 toneladas, casi 300 metros de eslora y capacidad para 3.215 huéspedes. Las entregas están previstas entre 2022 y 2027.

La clase se basa en un proyecto prototipo desarrollado por Fincantieri. Mejora las características consolidadas de la oferta de libertad y flexibilidad de la firma NCL; cualificada por una configuración innovadora para una mejor experiencia de los pasajeros.

Además, se ha hecho hincapié en la eficiencia energética, con el doble objetivo de optimizar el consumo en el mar y reducir el impacto medioambiental; cumpliendo con todas las normativas más recientes en esta materia.

Además de NCL, Norwegian Cruise Line Holdings Ltd. opera la marca Regent Seven Seas Cruises, a la que Fincantieri ha entregado en Sestri Ponente (Génova) los buques de ultralujo «Seven Seas Explorer» en 2016 y «Seven Seas Splendor» en 2020 en Ancona, así como Oceania Cruises, para la que el Grupo tiene en su cartera de pedidos dos cruceros de nueva generación, por valor de más de 1.000 millones de euros, que iniciarán la «clase Allura».

Características principales

Este nuevo buque ofrecerá espacios más amplios, un diseño elegante y  sorprendente y  variedad de nuevas experiencias.

Eslora295 m
Tpm142.500 t
Capacidad 3.215 pasajeros

Norwegian Cruise Line ha abierto a la venta de los viajes del primero de los seis barcos de la clase Prima que comenzará a navegar en el verano de 2022. A pesar de no haber navegado en más de un año, nunca han dejado de trabajar e innovar, ni siquiera han hecho una pausa, aseguró Harry Sommer, presidente y CEO de Norwegian Cruise Line. 

De hecho, han redoblado la inversión en su marca para ofrecer a los huéspedes experiencias inolvidables que superen las expectativas. No sólo comenzaron los cruceros en julio de este mismo año, sino que están muy orgullosos  de anunciar el inicio de un nuevo y emocionante capítulo al presentar la Clase Prima y el primer barco de una línea de buques inigualables, el Norwegian Prima.

El Norwegian Prima ofrecerá los ratios más altos de nivel de servicio y de espacio por pasajero de todos los nuevos cruceros premium, proporcionando una experiencia inigualable a los pasajeros. Ofrecerá la mayor variedad de categorías de suites disponibles en el mar, con 13 categorías de suites, suites de tres dormitorios más grandes y los camarotes interiores, con vistas al mar y con balcón más grandes de la marca, incluyendo baños y duchas más grandes para las categorías de camarotes estándar.

El Norwegian Prima también ofrecerá el mayor espacio de cubierta al aire libre de cualquier nuevo crucero; incluyendo más espacio total de cubierta de piscina que cualquier otro barco de la flota de NCL. Tendrá múltiples piscinas infinitas y vastos paseos al aire libre que permitirán a los huéspedes disfrutar del mar; la brisa marina y una variedad de experiencias.

El Norwegian Prima celebra su botadura

Norwegian Cruise Line (NCL), la innovadora compañía global de cruceros con una trayectoria de 54 años traspasando fronteras, ha anunciado que su nuevo y revolucionario barco, el Norwegian Prima, ha flotado de su dique seco en el astillero Fincantieri en Marghera (Venice), Italia, marcando un importante hito en la construcción de cruceros y siendo la primera vez que la novedosa embarcación entra en contacto con en el mar.

Para celebrar la ocasión, se ha soldado una moneda conmemorativa al Norwegian Prima en una ceremonia marítima tradicional presidida por Eamonn Ferrin, Vice President International Business de NCL, y Antonio Quintano, Shipyard Director de Fincantieri.

La botadura representa la finalización de las obras exteriores y pintura del Norwegian Prima; incluida la sorprendente obra de arte del casco diseñada por el artista grafitero italiano Manuel Di Rita, conocido como «Peeta». Actualmente se está trabajando en el equipamiento interior y camarotes de los huéspedes del Norwegian Prima antes de que sea entregado de manera oficial a NCL y de que comience a navegar en el verano de 2022. La botadura de un barco es siempre un hito importante, pero esta es particularmente especial, asegura Harry Sommer, President y Chief Executive Officer de NCL. 

A partir del verano de 2022, Norwegian Prima ofrecerá itinerarios de ensueño en el norte de Europa. Con viajes desde Ámsterdam, Países Bajos, y Copenhague, Dinamarca; brindando a los huéspedes la oportunidad de explorar los impresionantes fiordos noruegos y el mar Báltico. Luego realizará un viaje transatlántico de 12 días desde Southampton a Nueva York; a través de las Islas Shetland de Escocia, Halifax, en Nueva Escocia, y una estancia de una noche en Reykjavik, Islandia. 

Durante el otoño y el invierno, el Norwegian Prima ofrecerá una variedad de itinerarios por las Bermudas y el Caribe desde Nueva York, Galveston (Texas), Miami y Orlando, (Puerto Cañaveral, Florida), incluyendo paradas en Harvest Caye, el destino turístico privado de la Compañía en Belice; así como en la isla privada de NCL, Great Stirrup Cay, en las Bahamas.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]