El I Congreso Internacional de Turismo de Cruceros de Andalucía arranca este jueves | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El I Congreso Internacional de Turismo de Cruceros de Andalucía arranca este jueves

El I Congreso Internacional de Turismo de Cruceros de Andalucía arranca este jueves
octubre 27
15:09 2020
El próximo jueves 29 arranca en la ciudad de Sevilla y también en modalidad online el I Congreso Internacional de Turismo de Cruceros de Andalucía.

Durante los próximos días 29 y 30 de octubre, en el Acuario Puerto de Sevilla – Global Omnium (Auditorio) se reunirán importantes operadores, agentes del turismo de cruceros a nivel internacional e instituciones públicas y privadas relacionadas con el sector. 

Organizado por la Asociación para la Promoción de Andalucía como Destino de Cruceros, en la que están integradas las autoridades portuarias de Algeciras, Almería, Cádiz, Huelva, Málaga, Motril y Sevilla. Dicho evento es una de las principales acciones del Plan Estratégico 2020-2021 elaborado por Suncruise. 

Con su celebración se pretende reforzar la relación de los puertos con el territorio, la sostenibilidad y accesibilidad del turismo de cruceros y, también, con su evolución hacia unas infraestructuras inteligentes donde el ocio es protagonista. Así mismo, el Congreso tiene como objetivo situar a los puertos de Andalucía en el panorama mundial de los cruceros y posicionarlos como referente en el sur de Europa siendo la única costa mediterránea atlántica.


Durante el congreso, se desarrollarán distintas intervenciones entre las que se encuentra una centrada en la Economía Azul que lleva por título: «Economía azul para el desarrollo del turismo: Datos y buenas prácticas en Andalucía«. La ponencia será el día 29 de octubre a las 15:30 y correrá a cargo del Presidente del Clúster Marítimo Marino de Andalucía, Javier I. Noriega.

Pincha sobre la imagen para descargar el programa


Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]