El Golfo de México se suma a la propulsión híbrida | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Golfo de México se suma a la propulsión híbrida

El Golfo de México se suma a la propulsión híbrida
abril 04
14:30 2018

ABS clasificará el primer buque offshore en el Golfo de México en usar propulsión híbrida, el OSV Maya.

La integración del sistema de batería de litio ayuda a mejorar la seguridad, la eficiencia energética y a reducir el impacto medioambiental. Por ello ABS ha sido seleccionado por SEACOR Marine para clasificar el primer OSV del Golfo de México para operar mediante propulsión híbrida. SEACOR solicitó la notación de BATTERY-Li para su OSV Maya, actualmente operado por Mantenimiento Express Maritimo SAPI de CV (MEXMAR), joint venture de SEACOR Marine en México. El OSV está siendo modificado para poder usar la batería de litio, y se espera terminar estos trabajos en mayo.

OSV Maya tiene una eslora de 87 m, manga de 18,80 m y puntal de 7,4 m. Su calado máximo de verano  es de 6,05 m.

La propulsión híbrida ofrece beneficios medioambientales ya que reduce el consumo de combustible en un 20% y por tanto las emisiones. La conversión hacia la propulsión híbrida para los buques SEACOR Azteca, SEACOR Warrior y SEACOR Viking está prevista que finalice en julio de este año.

La propulsión híbrida de Kongsberg y la solución de posicionamiento dinámico añade seguridad y eficiencia energética más allá del almacenamiento energético convencional además de permitir un ahorro en los costes de operación a través del consumo reducido de combustible. Kongsberg suministra y lleva a cabo la integración completa del sistema de almacenaje energético con un sistema diseñado especialmente de ECS (Energy Control System), del sistema de posicionamiento dinámico K-Pos DP-22 y de un sistema automatizado integrado (Chief 700 IAS).

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]