El Golfo de México se suma a la propulsión híbrida | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Golfo de México se suma a la propulsión híbrida

El Golfo de México se suma a la propulsión híbrida
abril 04
14:30 2018

ABS clasificará el primer buque offshore en el Golfo de México en usar propulsión híbrida, el OSV Maya.

La integración del sistema de batería de litio ayuda a mejorar la seguridad, la eficiencia energética y a reducir el impacto medioambiental. Por ello ABS ha sido seleccionado por SEACOR Marine para clasificar el primer OSV del Golfo de México para operar mediante propulsión híbrida. SEACOR solicitó la notación de BATTERY-Li para su OSV Maya, actualmente operado por Mantenimiento Express Maritimo SAPI de CV (MEXMAR), joint venture de SEACOR Marine en México. El OSV está siendo modificado para poder usar la batería de litio, y se espera terminar estos trabajos en mayo.

OSV Maya tiene una eslora de 87 m, manga de 18,80 m y puntal de 7,4 m. Su calado máximo de verano  es de 6,05 m.


La propulsión híbrida ofrece beneficios medioambientales ya que reduce el consumo de combustible en un 20% y por tanto las emisiones. La conversión hacia la propulsión híbrida para los buques SEACOR Azteca, SEACOR Warrior y SEACOR Viking está prevista que finalice en julio de este año.

La propulsión híbrida de Kongsberg y la solución de posicionamiento dinámico añade seguridad y eficiencia energética más allá del almacenamiento energético convencional además de permitir un ahorro en los costes de operación a través del consumo reducido de combustible. Kongsberg suministra y lleva a cabo la integración completa del sistema de almacenaje energético con un sistema diseñado especialmente de ECS (Energy Control System), del sistema de posicionamiento dinámico K-Pos DP-22 y de un sistema automatizado integrado (Chief 700 IAS).



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MARZO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]