El Golfo de México se suma a la propulsión híbrida - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Golfo de México se suma a la propulsión híbrida

El Golfo de México se suma a la propulsión híbrida
abril 04
14:30 2018

ABS clasificará el primer buque offshore en el Golfo de México en usar propulsión híbrida, el OSV Maya.

La integración del sistema de batería de litio ayuda a mejorar la seguridad, la eficiencia energética y a reducir el impacto medioambiental. Por ello ABS ha sido seleccionado por SEACOR Marine para clasificar el primer OSV del Golfo de México para operar mediante propulsión híbrida. SEACOR solicitó la notación de BATTERY-Li para su OSV Maya, actualmente operado por Mantenimiento Express Maritimo SAPI de CV (MEXMAR), joint venture de SEACOR Marine en México. El OSV está siendo modificado para poder usar la batería de litio, y se espera terminar estos trabajos en mayo.

OSV Maya tiene una eslora de 87 m, manga de 18,80 m y puntal de 7,4 m. Su calado máximo de verano  es de 6,05 m.

La propulsión híbrida ofrece beneficios medioambientales ya que reduce el consumo de combustible en un 20% y por tanto las emisiones. La conversión hacia la propulsión híbrida para los buques SEACOR Azteca, SEACOR Warrior y SEACOR Viking está prevista que finalice en julio de este año.

La propulsión híbrida de Kongsberg y la solución de posicionamiento dinámico añade seguridad y eficiencia energética más allá del almacenamiento energético convencional además de permitir un ahorro en los costes de operación a través del consumo reducido de combustible. Kongsberg suministra y lleva a cabo la integración completa del sistema de almacenaje energético con un sistema diseñado especialmente de ECS (Energy Control System), del sistema de posicionamiento dinámico K-Pos DP-22 y de un sistema automatizado integrado (Chief 700 IAS).

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito del Espacio […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]