Boluda adquirirá Kotug Smit Towage | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Boluda adquirirá Kotug Smit Towage

Boluda adquirirá Kotug Smit Towage
marzo 14
14:21 2019

Boluda Corporación Marítima ha suscrito una carta de intenciones (LOI) para la adquisición de la empresa Kotug Smit Towage, que opera en países del Mar del Norte (Reino Unido, Países Bajos, Bélgica y Alemania) para adquirir la totalidad de las acciones de la compañía, valoradas en 300 M€.

Para ello, Boluda está en conversaciones con las empresas Kotug International BV y Royal Boskalis Westminster NV para que la multinacional española adquiera el cien por cien de las acciones que ambas compañías tienen a partes iguales en la empresa de remolque Kotug Smit Towage, creada en 2016. En estas negociaciones ha sido fundamental el preacuerdo al que han llegado Kotug y Boskalis para vender su empresa de remolque al holding empresarial de Boluda.

Kotug, al asociarse con Smit, filial de Boskalis, reforzó su presencia en 12 puertos de cuatro países europeos (Reino Unido, Países Bajos, Bélgica y Alemania). Una integración empresarial que conllevó un mayor crecimiento y unas operaciones de remolque más inteligentes.

El acuerdo, programado para la segunda mitad de 2019, está supeditado a las aprobaciones de las autoridades nacionales, regulatorias y de competencia de Reino Unido, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Esta adquisición supondría la presencia del holding Boluda en puertos tan importantes como los británicos de Londres, Liverpool y Southampton; los neerlandeses de Rotterdam, Flushing y Terneuzen; los belgas de Brujas-Zeebrugge, Amberes y Gante, y los alemanes de Hamburgo, Bremen y Wilhelmshaven (en estos tres últimos ya opera Boluda desde que en 2017 se adquirió la empresa Urag).

Boluda comparte con Boskalis y Kotug la visión estratégica de una mayor consolidación del mercado europeo del remolque portuario, por lo que esta adquisición, que es altamente sinérgica, es atractiva para todos los interesados.

Boluda, empresa familiar fundada en Valencia en 1920, es líder del sector del remolque en España y Francia y segunda compañía en el mundo. Cuenta con una flota de cerca de 250 remolcadores repartidos en 81 puertos de Latinoamérica, el Caribe, España, Francia, Alemania, costa occidental de África y Océano Índico.

Con esta operación, Boluda alcanza una presencia en 93 puertos del mundo y dispone de una flota de 320 buques remolcadores.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]