El Gobierno de Canarias autoriza a los cruceros a operar entre los puertos de las islas a partir del 5 de noviembre - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Gobierno de Canarias autoriza a los cruceros a operar entre los puertos de las islas a partir del 5 de noviembre

El Gobierno de Canarias autoriza a los cruceros a operar entre los puertos de las islas a partir del 5 de noviembre
octubre 23
08:17 2020

El Gobierno de Canarias ha autorizado a varias compañías navieras a operar viajes de cruceros entre los puertos del Archipiélago a partir del 5 de noviembre una vez las empresas se han comprometido a cumplir el estricto protocolo sanitario acordado por las consejerías de Obras Públicas, Transportes y Vivienda y la de Sanidad para garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes. 

Culmina de esta forma el proceso de negociación iniciado el pasado verano cuando varias navieras se dirigieron al Gobierno interesadas en activar la temporada de otoño-invierno de sus cruceros sólo entre los puertos canarios.

Las compañías TUI Cruises y Hapag Lloyd Cruises han sido las primeras en obtener esta autorización tras asumir ambas, mediante declaración responsable, el cumplimiento íntegro del protocolo sanitario establecido por las autoridades autonómicas. 

Entre las condiciones que se les ha exigido a estas navieras se encuentra la de suscribir una póliza de seguros para atender a posibles incidencias relacionadas con el COVID-19 entre el pasaje mientras operen en Canarias. También se les ha exigido la concertación de acuerdos con centros hospitalarios y hoteles en cada una de las islas por si fuera necesario activar una cuarentena, además de un plan de higiene especial para los buques y la contratación de personal sanitario que vaya embarcado.

Ambas consejerías del Gobierno de Canarias, considerando que es fundamental recuperar este tipo de turismo por la actividad económica que genera en el Archipiélago, acordaron entonces establecer un protocolo que garantizara todas las exigencias sanitarias relacionadas con la crisis generada por el COVID-19. 

Tras cerrar el citado protocolo  el pasado mes de septiembre, el consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Sebastián Franquis, y el de Sanidad, Blas Trujillo, comunicaron a los presidentes de las dos autoridades portuarias de las Islas las condiciones que debían cumplir las navieras para poder operar en aguas canarias. 

Finalmente, las navieras han asumido esos condicionantes y por eso el Servicio Canario de Salud autoriza la realización de cruceros entre las islas.

El Gobierno canario sólo autorizará esta actividad turística a empresas europeas, ya que los protocolos sanitarios que ha establecido la UE son de los más exigentes del mundo. En este sentido, unas cinco empresas europeas de turismo de cruceros se han interesado ya por el circuito canario de invierno. Además, se exigirá a las empresas de cruceros a que sus barcos no superen el 60 o 70% de su capacidad.

Otra de las medidas de control fijadas por el Gobierno de Canarias es la de exigir a las navieras a hacer a todos los viajeros antes de llegar a Canarias, una prueba de diagnóstico (PCR o test serológico) que demuestren que son negativos en coronavirus. 

Además, los cruceristas deberán rellenar un formulario en el que figuren todos sus movimientos de los últimos 15 días antes de llegar a Canarias para hacerles un seguimiento en caso de incidencia, y confirmar si han tenido algún contacto con personas positivas por coronavirus o si ellos mismos han dado positivo en algún test de diagnóstico reciente.

Los primeros barcos que realizarán cruceros entre las islas serán el Mein Schiff II, de TUI y con base en Las Palmas de Gran Canaria, y el Europa II, de Hapag Lloyd, con base en Santa Cruz de Tenerife.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]