El Gobierno canario aprueba el Plan Regional de Ordenación de la Acuicultura | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Gobierno canario aprueba el Plan Regional de Ordenación de la Acuicultura

El Gobierno canario aprueba el Plan Regional de Ordenación de la Acuicultura
julio 13
08:30 2018
El PROAC (Plan Regional de Ordenación de la Acuicultura Canaria) es una iniciativa de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas.

El Consejo de Gobierno de Canarias aprobó el pasado 9 de julio de 2018 el Plan Regional de Ordenación de la Acuicultura en Canarias (PROAC), una iniciativa de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas que fue un compromiso adquirido a principios de este mandato con el sector y que materializa uno de los objetivos de la Ley Canaria de Pesca de 2003.

Este sector produjo en 2016 más de 9.000 t, un 46% más que en 2011, y se espera pueda aumentar su producción hasta las 37.000 en un plazo de ocho años, según las previsiones de este plan recién aprobado.

El documento tiene como objetivo impulsar el desarrollo de esta actividad, aprovechando su capacidad para generar riqueza y empleo, pero haciéndolo compatible con la conservación de la calidad medio ambiental del litoral insular.

Además de los informes medio ambientales pertinentes, el documento incluye un Límite Global Máximo de crecimiento (esas 37.000 t) revisable en el futuro, define las zonas en las que se puede desarrollar esta actividad (con criterios sociales, económicos y medio ambientales) y definiendo las especies de interés.

La acuicultura es un sector en auge en todo el Planeta, que ya consume más pescado producido de esta manera al capturado. Durante el desarrollo del documento se han abierto varios plazos de exposición y participación y han colaborado los propios empresarios del sector, representantes de los pescadores de las Islas, las dos universidades canarias, administraciones públicas, etcétera.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]