La corbeta Al-Jubail inicia sus pruebas de mar en la Bahía de Cádiz | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La corbeta Al-Jubail inicia sus pruebas de mar en la Bahía de Cádiz

La corbeta Al-Jubail inicia sus pruebas de mar en la Bahía de Cádiz
septiembre 07
14:35 2021
pruebas_de_mar_fragata_al_jubail_4

Pruebas de mar de la primera corbeta del programa Avante 2200

 

La corbeta Al-jubail (C546), la primera de las cinco que construye Navantia para las Royal Saudi Naval Forces (RSNF), ha comenzado sus pruebas de mar en aguas de la Bahía de Cádiz para comprobar el correcto
funcionamiento de todos sus sistemas.

 

Las pruebas de mar se realizan antes de la entrega al cliente para comprobar el funcionamiento tanto de la plataforma como de los distintos sistemas, con el objetivo de demostrar el cumplimiento de los requisitos especificados en el contrato del buque.

El periodo total de pruebas es de unos dos meses, divididos en dos periodos diferentes. El actual periodo de pruebas durará unas dos semanas. En ellas participan unas 140 personas, entre ellas unos 40 ingenieros de diferentes especialidades.


pruebas_de_mar_fragata_al_jubail_3

 

Las pruebas cuentan con personal de Navantia, de industria colaboradora, de Lloyds Register of Shipping y de las empresas suministradoras de equipos principales.

Igualmente, por parte del cliente participa la RSNF y miembros de la Armada Española.

Una vez que acabe este periodo, la corbeta Al-Jubail se preparará para completar el proceso de instalación del sistema de combate antes de la entrega del buque. Botada en julio de 2020, se prevé que la entrega al cliente final se produzca dentro de cinco meses.

La corbeta Al-Jubail tiene una eslora de 104 metros, una manga de 14 y será capaz de transportar a un total de 102 personas entre tripulación y pasaje. Alcanzará una velocidad máxima de 27 nudos.

El diseño de las corbetas es de última generación, maximizando a la vez la participación de Navantia mediante la incorporación de productos propios, como el sistema de combate CATIZ, el sistema de comunicaciones integradas HERMESYS, la dirección de tiro DORNA, el Sistema Integrado de Control de Plataforma y el puente integrado MINERVA, junto con otros equipos desarrollados por Navantia bajo licencia, como los motores de MTU o las cajas reductoras de RENK.

pruebas_de_mar_fragata_al_jubail_1

 

Este contrato, en vigor desde noviembre de 2018, fortalece el futuro inmediato de Navantia y beneficia a todos los astilleros de la compañía y a su industria colaboradora, en especial a toda la Bahía de Cádiz.

Así, supone una carga de trabajo global de alrededor de siete millones de horas, 6.000 empleos durante cinco años.

De estos, más de 1.100 son empleados directos, más de 1.800 empleados de industria colaboradora (participan más de un centenar de empresas) y más de 3.000 empleados indirectos generados por otros suministradores.

El programa, cuyo último buque deberá ser entregado en el año 2024, incluye además de la construcción, el Apoyo al Ciclo de Vida durante cinco años, desde la entrega del primer buque, con opción a otros cinco años adicionales.

También incluye el suministro de varios servicios, tales como apoyo logístico integrado, adiestramiento operacional y de mantenimiento, suministro de Centros de Formación y Adiestramiento para el Sistema de Combate y Sistema de Control de Plataforma de los buques, el Apoyo al Ciclo de Vida y los sistemas para el mantenimiento de los buques en la Base Naval de Jeddah. El adiestramiento ha comenzado en las instalaciones del nuevo Navantia Training Centre (NTC).

pruebas_de_mar_fragata_al_jubail_2



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]