La corbeta Al-Jubail inicia sus pruebas de mar en la Bahía de Cádiz - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La corbeta Al-Jubail inicia sus pruebas de mar en la Bahía de Cádiz

La corbeta Al-Jubail inicia sus pruebas de mar en la Bahía de Cádiz
septiembre 07
14:35 2021
pruebas_de_mar_fragata_al_jubail_4

Pruebas de mar de la primera corbeta del programa Avante 2200

 

La corbeta Al-jubail (C546), la primera de las cinco que construye Navantia para las Royal Saudi Naval Forces (RSNF), ha comenzado sus pruebas de mar en aguas de la Bahía de Cádiz para comprobar el correcto
funcionamiento de todos sus sistemas.

 

Las pruebas de mar se realizan antes de la entrega al cliente para comprobar el funcionamiento tanto de la plataforma como de los distintos sistemas, con el objetivo de demostrar el cumplimiento de los requisitos especificados en el contrato del buque.

El periodo total de pruebas es de unos dos meses, divididos en dos periodos diferentes. El actual periodo de pruebas durará unas dos semanas. En ellas participan unas 140 personas, entre ellas unos 40 ingenieros de diferentes especialidades.

pruebas_de_mar_fragata_al_jubail_3

 

Las pruebas cuentan con personal de Navantia, de industria colaboradora, de Lloyds Register of Shipping y de las empresas suministradoras de equipos principales.

Igualmente, por parte del cliente participa la RSNF y miembros de la Armada Española.

Una vez que acabe este periodo, la corbeta Al-Jubail se preparará para completar el proceso de instalación del sistema de combate antes de la entrega del buque. Botada en julio de 2020, se prevé que la entrega al cliente final se produzca dentro de cinco meses.

La corbeta Al-Jubail tiene una eslora de 104 metros, una manga de 14 y será capaz de transportar a un total de 102 personas entre tripulación y pasaje. Alcanzará una velocidad máxima de 27 nudos.

El diseño de las corbetas es de última generación, maximizando a la vez la participación de Navantia mediante la incorporación de productos propios, como el sistema de combate CATIZ, el sistema de comunicaciones integradas HERMESYS, la dirección de tiro DORNA, el Sistema Integrado de Control de Plataforma y el puente integrado MINERVA, junto con otros equipos desarrollados por Navantia bajo licencia, como los motores de MTU o las cajas reductoras de RENK.

pruebas_de_mar_fragata_al_jubail_1

 

Este contrato, en vigor desde noviembre de 2018, fortalece el futuro inmediato de Navantia y beneficia a todos los astilleros de la compañía y a su industria colaboradora, en especial a toda la Bahía de Cádiz.

Así, supone una carga de trabajo global de alrededor de siete millones de horas, 6.000 empleos durante cinco años.

De estos, más de 1.100 son empleados directos, más de 1.800 empleados de industria colaboradora (participan más de un centenar de empresas) y más de 3.000 empleados indirectos generados por otros suministradores.

El programa, cuyo último buque deberá ser entregado en el año 2024, incluye además de la construcción, el Apoyo al Ciclo de Vida durante cinco años, desde la entrega del primer buque, con opción a otros cinco años adicionales.

También incluye el suministro de varios servicios, tales como apoyo logístico integrado, adiestramiento operacional y de mantenimiento, suministro de Centros de Formación y Adiestramiento para el Sistema de Combate y Sistema de Control de Plataforma de los buques, el Apoyo al Ciclo de Vida y los sistemas para el mantenimiento de los buques en la Base Naval de Jeddah. El adiestramiento ha comenzado en las instalaciones del nuevo Navantia Training Centre (NTC).

pruebas_de_mar_fragata_al_jubail_2

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

                                             Para realizar sus consultas al CEIN, por favor cumplimente el siguiente formulario y daremos respuesta a la mayor brevedad posible. Gracias por su participación La entrada Canal de Emprendimiento e Innovación (CEIN) se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]