Reacciones encontradas ante el último estudio GHG de la IMO | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Reacciones encontradas ante el último estudio GHG de la IMO

Reacciones encontradas ante el último estudio GHG de la IMO
agosto 21
12:00 2020
La publicación del cuarto estudio GHG (Greenhouse GAS) por la Organización Marítima Internacional (IMO), ha provocado reacciones encontradas entre representantes de la industria

El documento muestra la última actualización sobre las emisiones de GHG propias del transporte marítimo (niveles globales), hasta 2018, y las previsiones hasta 2050. 

Algunos representantes del sector han expresado su descontento con los resultados mientras que otros afirman que los datos son positivos.

Según el estudio, las emisiones se han reducido desde 2008, el año de referencia a partir del cual se deriva el objetivo de la OMI de reducir a la mitad la producción de GHG del transporte marítimo.


 “Son buenas noticias. Este estudio muestra que es posible alcanzar nuestros propósitos de cara a 2050 y también nos señala dónde debemos mejorar y cuanto ”, asegura Lars Robert Pedersen, secretario general adjunto del grupo BIMCO.

Es lógico que la situación actual respecto a la COVID-19 haya suscitado alarmas entre representantes y organizaciones del sector. Sin embargo, el estudio señala que es probable que el impacto de la COVID-19 sea más pequeño que el rango de incertidumbre del resto de los escenarios contemplados.

El estudio prevé un posible incremento en las emisiones, desde un 90% respecto a 2008 en 2018, hasta un 90-130% en 2050. Este dato ha inquietado al grupo medioambiental Transport & Environment (T&E), que aboga por tomar medidas urgentes para evitar este incremento. 

“Las emisiones propias del transporte marítimo se podrían duplicar de aquí a 2050 si no tomamos medidas urgentes. Este es el momento de que la Unión Europea avance en su plan para reducir emisiones y adoptE la normativa de CO2 que el Parlamento Europeo ha solicitado”, señala Faig Abbasov, gerente del programa de transporte marítimo de T&E.

La ICS (International Chamber of Shipping) arguye que el estudio muestra la necesidad de un fondo de I+D enfocado al desarrollo e implementación de combustibles bajos en carbono. ICS y BIMCO proponen un impuesto temporal a la venta de combustible para generar un fondo de 5 billones de dólares destinados a investigar tecnologías que reduzcan las emisiones GHG en el transporte marítimo.

“Si tenemos que reducir las emisiones de C02 a la mitad para 2050, una optimización de la eficiencia no será suficiente. Este fondo pavimentará el camino hacia los avances tecnológicos que nos permitirán alcanzar un transporte sostenible con buques y combustibles sin emisiones”. -Guy Platten, secretario general de ICS



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]