El Eleanor Roosevelt realiza las primeras pruebas de mar en Gijón | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Eleanor Roosevelt realiza las primeras pruebas de mar en Gijón

El Eleanor Roosevelt realiza las primeras pruebas de mar en Gijón
marzo 04
14:37 2021
Tras los primeros test del buque navegando a diésel, en las próximas semanas se llevarán a cabo las pruebas a gas natural.
Si quieres ver el buque navegando escanea este código o pincha aquí.

Baleària y los astilleros Armón de Gijón están realizando estos días las primeras pruebas de mar del fast ferry Eleanor Roosevelt, que será el primero del mundo con motores propulsados a gas natural. La construcción de este buque entra en su fase final con estos test que ponen a prueba y calibran los equipos de propulsión y navegación, entre otros. Así, en las pruebas se constatan las excelentes condiciones operativas del buque, tanto de velocidad como de comportamiento en el mar.

Los motores con que está equipado el barco le permiten navegar tanto a gas natural como a diésel. Las pruebas realizadas a principios de esta semana han sido a diésel y en los próximos días se harán los test de navegación a gas natural. Una vez concluidas estas, está previsto que el astillero entregue el buque a Baleària a finales de marzo.

“Pese al contexto complicado hemos mantenido las inversiones y proyectos y nos sentimos orgullosos de incorporar, en breve, el que será el nuevo buque insignia de la flota, que aúna nuestros dos ejes estratégicos: la innovación y la sostenibilidad”, afirma Adolfo Utor, presidente de Baleària.


Cabe destacar, que este será el fast ferry de mayor eslora del mundo, gracias a sus 123 metros. Tendrá una capacidad para 1.200 pasajeros y una bodega para 500 metros lineales de camiones y 250 turismos, o alternativamente 450 turismos.

Apuesta por el GNL y digitalización de los servicios a bordo

Una vez incorporado, el Eleanor Roosevelt se convertirá en el séptimo buque de la flota en navegar propulsado por gas natural. Y cabe recordar que será el primero de alta velocidad del mundo con motores propulsados por este combustible, que reduce las emisiones de CO2 en un 30% y las de NOx en un 80%.

Además, Baleària ha instalado equipos de medición y sensores a bordo que permitirán monitorizar el consumo real de combustible y calcular la eficiencia de los motores. Este es el tercer buque de la naviera con este sistema de monitorización, que forma parte del proyecto de torre de control de Baleària que usará el big data para tomar decisiones eficientes. Este proyecto está cofinanciado por los fondos CEF de la Comisión Europea.

El buque contará, además, con todas las innovaciones tecnológicas del proyecto smart ship de Baleària. Entre las mejoras que incorpora destacan: el acceso a las acomodaciones mediante código QR, que el cliente podrá recibir vía WhatsApp; servicio de internet a bordo y cobertura de WhatsApp para mensajes de texto; acceso a la plataforma de entretenimiento digital a bordo a través de cualquier dispositivo y la videovigilancia de mascotas.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

LABCER, S.L.U., empresa dedicada al sector de las inspecciones de embarcaciones de recreo acreditada por la DGMM, precisa de un Ingeniero Naval, para su delegación de Santander.  Interesados también en la zona de Bilbao (imprescindible ser de estas zonas). El tipo de contrato es para jornada completa y condiciones a convenir (se valorará haber trabajado en el sector). Ref.67 Inspector embarcaciones […] La entrada Oferta de empleo de Delegado/Inspector de embarcaciones se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” (INTA), acaba de publicar una convocatoria de becas predoctorales y de las 25 plazas publicadas, dos se llevarán a cabo en las instalaciones del CEHIPAR (El Pardo) y son de ámbito naval. Se puede consultar la convocatoria en el siguiente enlace PREDOCTORALES 2023 (inta.es)   En el Anexo […] La entrada Becas predoctorales para el CEHIPAR se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]