El Costa Concordia vuelve a flotar | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El Costa Concordia vuelve a flotar

El Costa Concordia vuelve a flotar
julio 15
00:00 2014

Durante la primera fase de este proceso,se ha desprendido la embarcación de las plataformas artificiales submarinas en las que permanecía apoyada con ayuda de unos grandes contenedores metálicos.

Posteriormente,el Costa Concordia fue trasladado 30 metros mar adentro en dirección este. Allí permanece atracado mientras los técnicos completan algunas operaciones,como la tensión de cables y cadenas.

Tras su completo reflote y ayudado por varios remolcadores,el buque recorrerá 200 millas náuticas a una velocidad de dos nudos hasta la ciudad de Génova,donde se procederá a su desmantelamiento.

Recordamos que el pasado 13 de enero de 2012,el Costa Concordia naufragó tras colisionar con un escollo frente a las costas de la isla italiana de Giglio,en el mar Tirreno. Hubo 32 muertos entre las 4.229 personas que viajaban a bordo.

Como una imagen vale más que mil palabras os dejamos una serie de impactantes fotografías relacionados con este hecho.

 

 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]