Un nuevo sistema que permitirá a más astilleros entrar en el mercado del LNG | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Un nuevo sistema que permitirá a más astilleros entrar en el mercado del LNG

Un nuevo sistema que permitirá a más astilleros entrar en el mercado del LNG
enero 03
11:33 2020
El Saga Dawn, perteneciente a Saga LNG Shipping, clase ABS, es el primer gasero de GNL del mundo equipado con un innovador sistema de contención de carga basado en los requisitos de la OMI para tanques independientes tipo A. 

El buque Saga LNG Shipping de 45,000 m3, construido por China Merchants Heavy Industry en su astillero Jiangsu en Haimen, China incorpora el sistema LNT A-BOX® , desarrollado por LNT Marine. Cuenta con tanques prismáticos independientes tipo A como contención primaria. Los tanques están sustentados por soportes arbolados laminados y un aislamiento térmico a prueba de líquidos unido al compartimiento del casco como una barrera secundaria independiente.

Pedido desde el astillero Haimen de la Industria Pesada de Comerciantes de China en la provincia oriental de Jiangsu, el buque cuenta con tanques tipo A IMO autosuficientes, montados dentro de un espacio de bodega aislado. El sistema patentado, llamado LNT A-BOX, fue desarrollado por LNG New Technologies (LNT), una filial del propietario contractual Landmark Capital, junto con el diseñador de barcos sueco FKAB.

El objetivo de LNT ha sido idear un método de contención comparativamente simple y rentable que abriría la construcción de buques de GNL de tamaño medio a una gama más amplia de astilleros, especialmente en China, y cerraría la brecha entre barcos más pequeños con tanques Tipo C y aquellos con sistemas de contención de tipo membrana más grandes.

LNT ha proporcionado servicios de ingeniería para el proyecto de nueva construcción en Haimen, y está comercializando la solución patentada LNT A-BOX, y en una variedad de tamaños, a otros astilleros potenciales que buscan ingresar al sector LNG.

Saga Dawn será operada por Saga LNG Shipping, que también es propiedad de Landmark Capital, una compañía de Singapur y asesoría financiera con su base de operaciones en Shanghai. Thome Ship Management es el socio de Saga LNG para los procedimientos previos a la entrega, la tripulación y la gestión técnica.

El buque está alimentado por maquinaria Wärtsilä con un sistema de combustible dual y un solo motor principal de 12V50DF, con una potencia aproximada de 11.700 kW, que impulsa una hélice de paso variable a través de la caja de cambios. Con una potencia de 8.250kW en el calado de diseño, se espera que el petrolero haga poco menos de 17 nudos. Los dos auxiliares, que comprenden modelos de seis y ocho cilindros de la serie L20DF, ofrecen una potencia total de unos 2.500 kW y también pueden funcionar con combustible GNL.

Wärtsilä también fue contratada para suministrar la planta completa de manejo de carga, incorporando un sistema de combustible integrado que utiliza tanto compresores como vaporización forzada. La sección de carga se divide en tres tanques, con una densidad de diseño de 0.6 t/m3 y una configuración de válvula de alivio máxima permisible (MARVS) de 0.4 bar. La tasa de ebullición para el sistema LNT A-BOX es de aproximadamente 0.15% por día.

Aplicando tecnologías comprobadas en una nueva configuración, LNT A-BOX consiste en tanques prismáticos independientes tipo A de la OMI que forman la barrera primaria, un sistema de soporte de tanques de carga convencional y aislamiento térmico hermético a los líquidos unido a la superficie interna del casco que actúa como una barrera secundaria. El sistema de aislamiento fue suministrado por MGI Thermo. Seis bombas descargarían a pleno rendimiento en 15 horas.

El espacio vacío entre el tanque y el aislamiento facilita la inspección visual tanto del tanque como de las superficies de aislamiento. El diseño está destinado a obviar cualquier restricción sobre la carga parcial, un factor de vital importancia para el perfil operativo planificado del barco y su función principal prevista en el comercio costero e intrarregional.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]