El contrato con Arabia beneficiará a todos los astilleros de Navantia | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El contrato con Arabia beneficiará a todos los astilleros de Navantia

El contrato con Arabia beneficiará a todos los astilleros de Navantia
julio 13
14:27 2018
La construcción de las cinco corbetas para Arabia fortalece el futuro de Navantia y beneficiará a la plantilla de todos los astilleros de la compañía

El Gobierno de Arabia Saudí ha firmado el contrato para la construcción de cinco corbetas, una operación que alcanza un importe de 1.800 M€ y que representa la mayor de la historia de los astilleros públicos españoles con un cliente extranjero. Este contrato fortalece el futuro inmediato de Navantia y beneficiará a todos los astilleros de la compañía.

La firma de este contrato con Arabia va a beneficiar a toda la plantilla de Navantia, a la industria local con la que colabora y, en especial, a toda la Bahía de Cádiz, lo que explica que haya recibido apoyos desde todos los ámbitos de la Administración. Esta importante operación pone también en valor la presencia internacional de la compañía ya que la sitúa en un área fundamental para el desarrollo de nuevos programas.

Navantia es una compañía estratégica ya que cuenta con capacidades, instalaciones y áreas de conocimiento que son considerados esenciales para la Defensa y la Seguridad Nacional. Se trata de aspectos que están siendo considerados en el nuevo Plan Estratégico, que son compartidos también por los representantes de los trabajadores y que, además, van a ayudar a impulsar los proyectos de innovación y transformación digital orientados a reforzar la competitividad.

Este contrato, que se ha estado negociando con el reino de Arabia Saudí desde el año 2015, supondrá una carga de trabajo global de alrededor de siete millones de horas para los astilleros de Bahía de Cádiz, Ría de Ferrol y Cartagena y su industria auxiliar. Es, por lo tanto, un contrato clave para garantizar la actividad de trabajo de Navantia, principalmente para sus astilleros de Bahía de Cádiz. El programa arrancará a finales de 2018 y el último buque deberá entregarse en el 2022. Además, Navantia será responsable del Apoyo al Ciclo de Vida durante cinco años, desde la entrega del primer buque, con opción a otros cinco años adicionales.

En cuanto a su impacto en empleo, se calcula que durante 5 años se generarán anualmente cerca de 6.000 ocupados directos e indirectos. De ellos, más de 1.100 serán empleados directos, más de 1.800 empleados de la Industria Auxiliar  de Navantia y más de 3.000 empleados indirectos generados por otros suministradores.

Además, consolida internacionalmente a la Compañía y en especial a este producto con un sistema de combate propio, que puede satisfacer las necesidades de otros potenciales clientes en la región y en otros mercados de interés.


Suministro completo e integral

Las corbetas estarán basadas en el Avante 2200 y adaptadas a los requisitos de la Marina de Arabia Saudí, ofreciendo avanzadas prestaciones, entre las que destacan un excelente comportamiento en la mar, alta capacidad de supervivencia y capacidad de operación a temperaturas extremas de la zona del Golfo, todo ello con un coste de ciclo de vida óptimo.
El diseño de las corbetas es de última generación, maximizando a la vez la participación de Navantia incorporando productos propios como el sistema de combate CATIZ, el sistema de comunicaciones integradas HERMESYS, la dirección de tiro DORNA, el Sistema Integrado de Control de Plataforma, el puente integrado MINERVA y los motores y las cajas reductoras.

Por otro lado, el contrato también incluye el suministro de varios servicios tales como, apoyo logístico integrado, adiestramiento operacional y de mantenimiento, suministro de Centros de Formación y Adiestramiento para el Sistema de Combate y Sistema de Control de Plataforma de los buques, Apoyo al Ciclo de Vida, y los sistemas para el mantenimiento de los buques en la Base Naval.



Creación de una Joint Venture con SAMI

Además del contrato de corbetas, Navantia ha acordado con la empresa estatal saudí SAMI (Saudi Arabian Military Industries) la creación de una Joint Venture (JV) en Arabia Saudí.

Esta alianza beneficia  a Navantia y permite potenciar los programas de defensa en Arabia Saudí reforzando su economía en línea con la Visión 2030 promovida por el Gobierno de este país.

Esta Joint Venture supone una oportunidad excepcional para posicionar los sistemas integrados y soluciones tecnológicamente avanzadas de Navantia en el mercado de Arabia y su área de influencia, y está alineada con la estrategia de internacionalización de la compañía.  

Misiones

Las corbetas para Arabia Saudí están basadas en el modelo AVANTE 2200 de Navantia que es un buque polivalente especialmente diseñado para las misiones de vigilancia y control del tráfico marítimo, misiones de búsqueda y rescate y asistencia a otros buques, entre otras. Además, los buques tendrán una importante capacidad para la defensa de activos estratégicos, de inteligencia y capacidad antisubmarina, antiaérea, antisuperficie y de guerra electrónica.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]