El catamarán de fibra más grande y rápido construido en España - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El catamarán de fibra más grande y rápido construido en España

El catamarán de fibra más grande y rápido construido en España
noviembre 05
10:04 2019
El pasado 30 de octubre, tuvo lugar la botadura del nuevo catamarán construido en materiales compuestos, el más rápido y de mayor eslora fabricado en España.

El pasado 30 de octubre, tuvo lugar la botadura del nuevo catamarán construido en materiales compuestos, el más rápido y de mayor eslora fabricado en España.

Krilo Lux, será el nombre elegido por la naviera Croata que operará este buque en la ruta Split – Dubrovnik,  con capacidad para hasta 440 pasajeros.

Cuenta con una eslora de 36 m y una manga de 10,5 m y podrá alcanzar una velocidad de hasta 34 nudos, lo que le convierte en el catamarán de fibra más grande y rápido construido en España.

Estable y manejable, incluso a su máxima velocidad, cuenta con una innovadora proa, tipo wave-piercing, dotada de túneles laterales de desalojo de agua, que facilitan la navegación en condiciones de mar adversas asegurando el confort de los pasajeros y reduciendo la posibilidad de mareo. 

En los próximos días, el catamarán comenzará su programa de pruebas y será entregado a la naviera el mes que viene, para reunirse con el Krilo Star ya entregado.

Es el segundo buque que Gondán construye para el armador croata Krilo HR, quien ha mostrado su satisfacción con esta nueva embarcación.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]