EE.UU. ensaya un aerogenerador de 9,5 MW - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

EE.UU. ensaya un aerogenerador de 9,5 MW

EE.UU. ensaya un aerogenerador de 9,5 MW
octubre 25
15:17 2017

MHI Vestas va a ensayar el aerogenerador más grande del mundo, el V164-9.5 MW, en la Universidad de Clemson.

Clemson University será el lugar de ensayo para este aerogenerador de MHI Vestas de 9,5 MW, el V164-9.5 MW. Esta universidad, ubicada en Carolina del Sur, ha anunciado que el aerogenerador más potente del mundo pasará todas las pruebas y verificaciones de la multiplicadora y los cojinetes principales, en el banco de pruebas de 15 MW de sus instalaciones.

Este modelo será el aerogenerador que con mayor probabilidad sea utilizado para los primeros grandes proyectos de eólica offshore en EE.UU.

Los ensayos permitirán conocer mejor el funcionamiento de la multiplicadora y los cojinetes, cómo reaccionarán en un ciclo de vida de 20 años. Mediante el uso de big data, que se extraerán de los resultados de estos ensayos, MHI Vestas podrá optimizar la estrategia de servicio de la máquina para asegurar una fiabilidad óptima y minimizar la fatiga de los componentes.

La inversión total del proyecto es de 35 M$, y el acuerdo con la Universidad de Clemson marca la primera gran inversión de MHI Vestas en EE.UU, catapultando al país hacia una posición líder en eólica offshore.

Las palas de este aerogenerador tienen 80 m de longitud, cada una pesa 35 t. El área de barrido es de 21.124 m2. La góndola tiene 20 m de longitud, 8 m de ancho, y su peso es de 390 t. La altura del buje es de 105 m y la altura a punta de pala de aproximadamente unos 187 m.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]