Navantia Australia y UGL se unen para presentar un proyecto que sustituirá las lanchas LCM-8 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navantia Australia y UGL se unen para presentar un proyecto que sustituirá las lanchas LCM-8

Navantia Australia y UGL se unen para presentar un proyecto que sustituirá las lanchas LCM-8
mayo 13
13:25 2022

Navantia Australia se une con la empresa australiana UGL para licitar el proyecto de sustitución de las lanchas LCM-8 de desembarco para el Ejército de Tierra australiano. Así lo han anunciado en la feria Indopacific de 2022.

El diseño de estas lanchas LCM-8 es de Navantia Australia. Y, aprovechando el conocimiento y soluciones técnicas desarrolladas en el programa de las LLCs, doce unidades fueron construidas. Se llevó a cabo en el astillero de San Fernando (Cádiz) entre el 2013 y 2015.

Tanto Navantia Australia como UGL tienen experiencia demostrada en la entrega de proyectos de éxito previa. Esta unión es la más óptima para llevar a cabo este programa. Tienen como objetivo la mejora de las capacidades de la industria australiana que requiere de innovación.

Además, la combinación de estas dos empresas supone la colaboración con la Marina y el Ejército. Una colaboración que siempre ofrecerá resultados superiores. Se le dará a Defensa un diseño altamente conforme, una entrega rentable, garantía de suministro, contribución al Plan de Construcción Naval y máximo contenido australiano.

Navantia Australia anunció el año pasado sus planes para licitar el reemplazo de las lanchas en la Exposición de Fuerzas Terrestres, junto a una variante de lanchas de desembarco diseñadas localmente y denominadas Kodal. Australia está invirtiendo alrededor de 800 millones de dólares australianos en el proyecto Littoral Manoeuvre – Light, LAND 8710 Phase 1 para reforzar las capacidades anfibias del Ejército.

El día 14 de junio, la oferta conjunta será presentada en competencia con otras dos alianzas de empresas australianas.

Son ya diez años en los que Navantia Australia presta servicios soberanos de ingeniería, diseño, sostenimiento y cadena de suministro al sector de la Defensa australiano.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]