Dispositivo mareomotriz PLAT-I ejemplo de viabilidad y rapidez | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Dispositivo mareomotriz PLAT-I ejemplo de viabilidad y rapidez

Dispositivo mareomotriz PLAT-I ejemplo de viabilidad y rapidez
diciembre 13
11:29 2017
PLAT-I es el nombre del dispositivo mareomotriz desarrollado por SME y con el que demuestra la rapidez de construcción, despliegue y puesta en marcha de un dispositivo de generación de energía del mar.
localizacion_Connel3 meses para su construcción, 48 h para su montaje y 5 h para su transporte, instalación y puesta en marcha. 

Sustainable Marine Energy (SME) el pasado 25 de noviembre finalizó los trabajos de instalación de su dispositivo mareomotriz PLAT-I en Connel, cerca de Oban al oeste de Escocia.

La operación, que incluía el remolque, fue completada en 5 horas gracias al buque Green Isle de la compañía Green Marine.

PLAT-I es un dispositivo de generación eléctrica a partir de las mareas equipado con cuatro turbinas Schottel Instream Turbines (SIT) con un total de 280 kW y con un sistema de conversión de potencia en un contenedor.


Esta plataforma modular ha diseñado como un trimarán, de 32 m de eslora y 27 m de manga. Dispone de una torreta de amarre que le permite mantenerse alineada con cualquier flujo de corriente, mientras que las turbinas han sido configuradas para extraer la máxima potencia incluso en aguas someras.  

PLAT-I ha sido diseñado para ser instalado en emplazamientos costeros donde los efectos de las mareas sean visibles.

El equipo de Schottel Hydro y de SME en 48 h completó la primera fase de puesta en marcha del sistema. Esto incluía la primera generación de potencia y la preparación para las grandes mareas previstas para las primeras semanas de diciembre.

En el transcurso de las siguientes grandes mareas el sistema funcionará de forma autónoma a través de sus sistema de control de plataforma.

El diseño innovador de la PLAT-I favorece un transporte fácil y de bajo coste, montaje y puesta en marcha para el despliegue en la localización prevista. Todo esto puede hacerse empleando equipos habituales y disponibles en cualquier lugar, como por ejemplo, el sistema fue ensamblado en Dunstaffnage Marina en tan sólo cuatro semanas empleando una grúa móvil estándar.

La plataforma se caracteriza por su capacidad para izar las SIT fuera del agua, permitiendo un acceso fácil para su mantenimiento.

PLAT-I fue construida en Escocia por el grupo JBS, de Peterhead, entre julio y octubre de este año. SME recibió apoyo durante la fase de diseño de la torre de amarre y el sistema de conexión por parte de London Marine Consultants.

SME ha recibido financiación del gobierno escocés a través del programa proyecto Waters 3.

Tras la finalización de este periodo de pruebas para la recopilación de datos, PLAT-I será desmontada y transportada al sureste de Asia, donde será entregada a Envirotek Pte. Ltd para su montaje y conexión a la red de Filipinas.

Jason Hayman, director gerente de SME comenta que es este dispositivo es perfecto para proyectos inferiores a los 10 MW próximos a la costa o para archipiélagos.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]