Riesgos de la navegación en aguas someras | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Riesgos de la navegación en aguas someras

Riesgos de la navegación en aguas someras
julio 08
09:57 2016

CIAIM ha publicado un análisis recientemente sobre los accidentes marítimos en nuestras aguas, que revela un número considerable de accidentes por embarques, vuelcos o embarrancadas en poca profundidad. La mayoría de accidentes afecta a pesqueros que faenan en zona costera.

La Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (CIAIM), adscrito al Ministerio de Fomento, se encarga de investigar los accidentes marítimos producidos en o por buques civiles españoles, o buques civiles extranjeros en aguas españolas.

Desde su creación en septiembre del 2008 hasta el 16 de junio de 2016, la CIAIM ha abierto un total de 289 investigaciones de seguridad, de las que 29 responden a vuelcos, varadas y embarrancadas en zonas costeras, lo que supone un 10 % del total de accidentes investigados. En esos 29 accidentes se produjo el naufragio de 25 buques y/o embarcaciones y la desaparición o fallecimiento de 21 personas, junto a daños medioambientales.

En la mayor parte de los casos analizados, estos accidentes afectaron tanto a embarcaciones de recreo como a embarcaciones de pesca con esloras inferiores a 14 m, matriculadas en la lista 3ª, dedicadas a labores de pesca artesanal en condiciones marítimas similares, por cuanto que la mayoría de accidentes y naufragios se produjeron a consecuencia de una mar de fondo incidiendo sobre zonas poco profundas con alturas significativas de ola comprendidas entre 2 y 4 m y períodos medios superiores a 8 segundos, con una mar de viento de escasa magnitud.

CIAIM detalla cuáles son los fenómenos asociados a la navegación en aguas someras y propone una serie de consejos para disminuir los riesgos por inundación, escora o vuelco de embarcaciones de dimensiones reducidas en zonas próximas a la costa o de escasa profundidad.

Te contamos más en nuestro próximo número de Julio/Agosto de Ingeniería Naval.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]