Diseño de un buque para el transporte de CO2 licuado | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Diseño de un buque para el transporte de CO2 licuado

Diseño de un buque para el transporte de CO2 licuado
diciembre 23
10:06 2021

DNV y LISCR conceden la AiP a HHI para el diseño de un buque para el trasporte de CO2 licuado de 40.000 CBM

La sociedad de clasificación DNV y el Liberian International Ship & Corporate Registry (LISCR) han concedido una aprobación en principio (AiP) a Hyundai Heavy Industries (HHI) y Korea Shipbuilding & Offshore Engineering CO. (KSOE) para el diseño de un nuevo buque de transporte de CO2 licuado de 40.000 CBM. 

La captura y almacenamiento de carbono (CCS) está ganando terreno como tecnología para reducir el impacto de las emisiones de CO2

El transporte marítimo desempeñará un papel esencial en la cadena de valor de la CCS, lo que se espera que conduzca a una creciente demanda de transportes de CO2 licuado (LCO2).

El diseño del buque LCO2 de 40.000 m3 de HHI y KSOE sería el mayor de su clase, ya que los buques actuales se limitan a menos de 2.000 m3.

La obtención de la AiP para este innovador buque de transporte de LCO2 a gran escala es un hito tecnológico importante. 

El buque de transporte de 40.000 m3 de clase LCO2 tiene 239 m de eslora, 30 m de manga y 21 m de calado. 

El buque estará equipado con siete tanques de carga tipo C según los criterios del IMO con una capacidad total de 40.000 m3.

De hecho, el buque está diseñado para transportar carga de LCO2, aunque también puede considerarse la posibilidad de transportar cargas múltiples, como GLP o amoniaco.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]