El combustible “Off spec” no será tratado como residuo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El combustible “Off spec” no será tratado como residuo

El combustible “Off spec” no será tratado como residuo
enero 10
00:00 2014

La petrolera Shell se ha encontrado en conflicto por la decisión adoptada por las autoridades medioambientales danesas (ILENT) que querían obligar a Shell a tratar como residuo una parte de DO que habían rechazado unos clientes belgas. La empresa belga rechazó la partida por no cumplir las especificaciones convenidas entre comprador y vendedor (off spec),por lo que Shell tenía intenciones de mezclar y vender el fuel en otro lugar. Las regulaciones de la UE (259/93) describen “residuos” como sustancias u objetos de los cuales deben desprenderse,y el tribunal holandés,y posteriormente ILENT,habían interpretado los off spec como residuos.

Este caso invierte la interpretación sumamente estricta  que ILENT había dispuesto para los residuos off spec. Una vez eran clasificados como residuos,invocaban un gran número de normas nacionales y europeas para su manejo que suponían elevados e innecesarios costes a la industria petrolífera. Para el almacenaje,transporte,mezcla y reciclaje de residuos es necesario un permiso de ILENT,que solo se le da a colectores o procesadores de residuos,así que a ellos nunca les llegaba y el valor de estos off spec se reduce a cero,añadiendo además costes derivados de la descarga y procesamiento del combustible.

Finalmente la Corte Europea tomó el pasado diciembre la decisión más lógica,indicando que una interpretación tan literal de lo que sería residuo era incorrecto,decisión que ha sido acogida por el sector como la más sensata. 

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]