Desalinizadora solar flotante | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Desalinizadora solar flotante

Desalinizadora solar flotante
noviembre 14
12:12 2016

La firma canadiense Khalili Engineers ha creado la desalinizadora The Pipe como propuesta para el concurso de diseño sostenible LAGI 2016 (Land Art Generator Initiative) para el muelle de Santa Mónica, California. Puede generar 4.500 millones de litros de agua potable al año.

The Pipe puede generar 10.000 MWh mediante energía solar, desalinizando 4.500 Ml de agua salada al año. En su interior se disponen varias piscinas de agua salada caliente y fría para disfrute de los visitantes. Su exterior está cubierto de paneles solares cuya energía se utiliza para bombear agua salada, a través de un proceso de filtración electromagnética bajo la cubierta de las piscinas, proporciona agua caliente a las piscinas y agua potable a la ciudad.

La tecnología convencional de desalinización, como la ósmosis inversa, requiere de un uso excesivo de electricidad, genera residuos industriales indeseables y contaminación, además de necesitar de una costosa maquinaria.

The Pipe desalinizadora LAGI

En el agua de mar el 97% es agua pura y sólo un 3% son sólidos disueltos, estos últimos se ionizan y pueden ser controlados mediante energía electromagnética. La filtración electromagnética consiste en un campo electromagnético aislado en las tuberías por las cuales circula agua salada, separando las sales y las impurezas. El proceso es rápido y energéticamente eficiente.

El resultado del proceso son dos productos: agua potable que se vierte directamente a la red primaria de tuberías de agua para la ciudad, y agua limpia con el 12% de salinidad que se utiliza para los baños termales de este artefacto, y es devuelta de nuevo al mar a través de un sistema inteligente que minimiza la mayor parte de los problemas asociados al retorno de salmuera al mar.

The Pipe desalinizadora LAGI

The Pipe desalinizadora LAGI

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]