Desalinizadora solar flotante | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Desalinizadora solar flotante

Desalinizadora solar flotante
noviembre 14
12:12 2016

La firma canadiense Khalili Engineers ha creado la desalinizadora The Pipe como propuesta para el concurso de diseño sostenible LAGI 2016 (Land Art Generator Initiative) para el muelle de Santa Mónica, California. Puede generar 4.500 millones de litros de agua potable al año.

The Pipe puede generar 10.000 MWh mediante energía solar, desalinizando 4.500 Ml de agua salada al año. En su interior se disponen varias piscinas de agua salada caliente y fría para disfrute de los visitantes. Su exterior está cubierto de paneles solares cuya energía se utiliza para bombear agua salada, a través de un proceso de filtración electromagnética bajo la cubierta de las piscinas, proporciona agua caliente a las piscinas y agua potable a la ciudad.

La tecnología convencional de desalinización, como la ósmosis inversa, requiere de un uso excesivo de electricidad, genera residuos industriales indeseables y contaminación, además de necesitar de una costosa maquinaria.


The Pipe desalinizadora LAGI

En el agua de mar el 97% es agua pura y sólo un 3% son sólidos disueltos, estos últimos se ionizan y pueden ser controlados mediante energía electromagnética. La filtración electromagnética consiste en un campo electromagnético aislado en las tuberías por las cuales circula agua salada, separando las sales y las impurezas. El proceso es rápido y energéticamente eficiente.

El resultado del proceso son dos productos: agua potable que se vierte directamente a la red primaria de tuberías de agua para la ciudad, y agua limpia con el 12% de salinidad que se utiliza para los baños termales de este artefacto, y es devuelta de nuevo al mar a través de un sistema inteligente que minimiza la mayor parte de los problemas asociados al retorno de salmuera al mar.

The Pipe desalinizadora LAGI

The Pipe desalinizadora LAGI



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MARZO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]