Damen transforma un buque offshore para Petrobras - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Damen transforma un buque offshore para Petrobras

Damen transforma un buque offshore para Petrobras
mayo 20
11:30 2019
Se transformó un buque de suministro a plataformas a un buque de apoyo a operaciones subacuáticas en aguas poco profundas con DP2.

El pasado 13 de mayo se anunció que Damen y Wilson Sons Estaleiros completaron la transformación del buque de suministro a plataformas Fulmar a un buque de apoyo a operaciones subacuáticas en aguas poco profundas (Shallow Diving Support Vessel, SDSV por sus siglas en inglés). Para ello, la embarcación, propiedad y operada por Wilson Sons UltraTug Offshore, necesitó una actualización de su notación de clase DP1 a DP2.

Wilson Sons UltraTug Offshore recibió el contrato de Petrobras para realizar esta reconversión y decidió asociarse con Damen. Se realizará en los astilleros que tiene Wilson Sons en Guarujá (Brasil). Con el objetivo de obtener la mayor eficiencia y preparación, Damen realizó un análisis previo y luego un estudio de viabilidad del proyecto antes de que Wilson Sons obtuviera el contrato.

Damen_transforma_buque_offshore_para_Petrobras_1

La duración completa del proyecto fue de seis meses incluyendo la ingeniería, la preparación del trabajo, la entrega de materiales, la instalación y las pruebas de fallos. Damen participó en el estudio inicial, la ingeniería, la integración y la actualización a DP2.

En el proyecto participaron diversos socios como DTC, Van der Leun, WEG, Rolls Royce, Kongsberg, Brunvoll, Lloyds, Noble Denton y LOC. Se estableció una delimitación de responsabilidades de cada uno y se realizaron reuniones periódicas para la integración, control del progreso y análisis de la ejecución.

Tras las pruebas de Petrobras, el buque fue aceptado y entró en servicio a principios de mayo.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]