Wärtsilä suministrará la mayor planta de producción de LNG/bioLNG | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Wärtsilä suministrará la mayor planta de producción de LNG/bioLNG

Wärtsilä suministrará la mayor planta de producción de LNG/bioLNG
octubre 15
10:06 2020
Wärtsilä ha obtenido un importante contrato para suministrar y construir una planta de producción de combustibles líquidos neutros en emisiones de CO2

La planta licuará el gas de la red de gas natural para licuarlo y será un producto neutro en carbono. Tendrá una capacidad de producción de aproximadamente 100.000 toneladas por año y estará ubicada en Colonia, Alemania. 

La vasta experiencia de Wärtsilä y las tecnologías de vanguardia desarrolladas para el diseño del proceso, la fabricación y la entrega de plantas de licuefacción de gas y soluciones de tratamiento de gas antes de la licuefacción, fueron factores clave para asegurarse el contrato.

El uso de GNL como combustible para reducir las emisiones en el sector del transporte mundial ya está bien establecido, y la introducción de bio GNL que pueda mezclarse con el GNL es el siguiente paso obvio para permitir un combustible de transporte neutro en CO2


La materia prima del bioLNG se basa en material de desecho biológico, por ejemplo, estiércol líquido y residuos de alimentos. La materia prima alimenta a un reactor de digestión anaeróbica que produce biogás, que luego se convierte en biometano y se inyecta en la red de gas natural. Los certificados de gas verde se emiten junto con el biometano inyectado, lo que permite a los operadores de otros lugares, como las plantas de licuefacción que producen bioLNG, comprar los certificados y utilizar el biometano.

Wärtsilä llevará a cabo la ingeniería, las obras civiles, la instalación y la puesta en marcha de la planta. La planta incluirá un sistema de tratamiento de gas basado en la tecnología Puregas CA de Wärtsilä, una unidad de licuefacción que utiliza la tecnología Semi-Dual Brayton de Wärtsilä, tanques de almacenamiento, estaciones de llenado de camiones y todo el equipo auxiliar y de antorcha de seguridad necesario. Se espera que la planta esté en pleno funcionamiento en otoño de 2022.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]