Damen se hará cargo de la construcción del nuevo buque de apoyo de combate de la RNLN - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Damen se hará cargo de la construcción del nuevo buque de apoyo de combate de la RNLN

Damen se hará cargo de la construcción del nuevo buque de apoyo de combate de la RNLN
febrero 28
08:00 2020
El nuevo CSS (Combat Support Vessel) será el encargado del apoyo logístico y suministro de la flota que junto con su hermano mayor, Karel Doorman, surtirán de repuestos, combustible y suministro a los buques de la RNLN. La construcción de este nuevo buque esencial para la flota del RNLN será realizada por Damen Schelde Naval Shipbuilding (DSNS)

El nuevo Combat Support Ship (CSS),el Zr.Ms. Den Helder, se basa en el diseño del Joint Support Ship Zr.Ms. Karel Doorman. La puesta en operación de este nuevo buque se espera para 2024. El supply de casi 200 metros de eslora tendrá habilitación para 150 tripulantes. Poseerá espacio para transportar varios helicópteros y alrededor de veinte contenedores.

Para las operaciones de embarque, rescate y transporte de pasajeros, se encontrarán a bordo dos RHIB, y existirá también la posibilidad de equipar el buque con dos embarcaciones interceptoras FRISC (Fast Raiding, Interception and Special forces Craft) . Asimismo dispondrá de varios sistemas para la autodefensa.

 La ingeniería del CSS se ha llevado a cabo mayoritariamente en en los Países Bajos. El CSS está siendo construido por Damen en sus astilleros de Rumania, y posteriormente será armado en la ciudad que le da nombre, en Den Helder.

En el diseño se tomaron como referencia al Damen LSV 19000 y el diseño del JSS Karel Doorman. Esta fase de diseño del buque se finalizó tras 2 años desde el inicio del proyecto. Contando con una eslora de 179,5 metros, mucho menor que su »buque hermano» pero la misma capacidad en bodegas. Albergará, además, un amplio espacio en cubierta destinado para contenedores de 20 x 20 ft y 2 grúas de cubierta.  

Además del Combat Support Ship, DSNS construirá las nuevas fragatas en reemplazo de las fragatas M de las armadas belga y holandesa. El astillero danés también fue seleccionado recientemente, junto con su socio sueco Saab Kockums, para la siguiente fase en el programa de reemplazo de los submarinos de la clase Walrus.

La incorporación de este activo supondrá un apoyo clave en las operaciones, permitiendo así alargar los tiempos de actividad y la efectividad de los buques desplegados, reduciendo la frecuencia de sus visitas a puerto. Hasta ahora el único buque de suministro en activo es el buque de apoyo logístico conjunto (JSS) Karel Doorman, el más grande de la RNLN. Con un segundo buque de apoyo, la RNLN puede tener capacidad de suministro permanente en alta mar y también capacidad para ponerla a disposición de la OTAN. 

En cuanto al armamento a bordo, no se ha publicado mucha información, pero estará equipado con un sistema de armamento de proximidad CIWS antimisiles y muy probablemente con una torreta Marlin de 30 mm en proa y  2 Hitrole de 12,7 mm de acción remota. Para los señuelos, se ha planificado la integración de un Rheinmetall MASS en el diseño. Finalmente albergará una cubierta de vuelo y un hangar para helicópteros de tamaño medio como el NH-90. 

Oto Marlin de Leonardo
Hitrole de 12,7 mm


Rheinmetall MASS
Top ten sistema antimisiles CIWS

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]