Damen presenta una nueva embarcación para el sector de la acuicultura - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Damen presenta una nueva embarcación para el sector de la acuicultura

Damen presenta una nueva embarcación para el sector de la acuicultura
mayo 22
13:01 2020

Damen Shipyards ha presentado un nuevo barco de trabajo para el sector de la acuicultura. Se trata del Damen Utility Vessel 2613, basada en anteriores diseños de este astillero como el Multi Cat o el Shoalbuster.

Las tareas para las que se ha diseñado esta embarcación son las de limpieza de jaulas, apoyo a buceadores, de recolección y hasta el procesado del pescado.

Cumplirá con la Tier III de la OMI, gracias a la instalación de un sistema de reducción de óxidos de nitrógeno de mediante catálisis selectiva. También podrá equiparse con baterías para llevar a cabo tareas que requieran llevarse a cabo sin ruido.

Esta embarcación puede contar con sistema de posicionamiento dinámico de clase , con un sistema de amarre múltiple y con un cabrestante de remolque, e incluso con una rampa en popa.

Dispone de una amplia bodega de carga de 85 m2 de superficie que facilita la recolección de los peces, como el transporte de carga seca o el almacenamiento de los equipos de buceo. La cubierta exterior tiene más de 100 m2.

También puede equiparse con múltiples grúas con capacidad de hasta 220 t/m. La máxima maniobrabilidad de esta embarcación se consigue gracias a sus propulsores azimutales y a su propulsor de proa.

damen_UV2613_caracteristicas
Pincha sobre la imagen para acceder al archivo.

Cuenta con una altura de proa grande, un francobordo de al menos 1 m, una eslora de 26 m, una manga de 12,8 m, siendo una embarcación extremadamente estable sin necesidad de un sistema de anti vuelco. Está por debajo de las 200 gt. 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]