El ICO y PYMAR renuevan el Convenio para impulsar la financiación del sector de la construcción naval | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El ICO y PYMAR renuevan el Convenio para impulsar la financiación del sector de la construcción naval

El ICO y PYMAR renuevan el Convenio para impulsar la financiación del sector de la construcción naval
abril 08
15:45 2019
El Presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José Carlos García de Quevedo, y la Consejera Delegada de Pymar, sociedad que agrupa a los principales astilleros españoles, Almudena López del Pozo, suscribieron el pasado jueves 4 de abril la renovación, por cuatro años (2019-2023), del Acuerdo de Colaboración destinado a promover la construcción naval de nuestro país.

El convenio establece un marco de colaboración entre ambas instituciones para apoyar al sector de la construcción naval en España, a través de la emisión de garantías en operaciones con apoyo oficial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (MINCOTUR). Este mecanismo de garantía contribuye a impulsar la actividad del sector y promueve la contratación de la construcción de buques en los astilleros españoles.

El convenio firmado refuerza la colaboración que el ICO y Pymar mantienen desde 1995 para promover la actividad del sector de la construcción naval y que ha permitido realizar 630 operaciones de garantía por un importe de más de 941 millones de euros, de los cuales 97 millones corresponden a las 336 operaciones actualmente en vigor.

Gracias a instrumentos de apoyo como este sistema de garantías que hoy se renueva, se ha respaldado la construcción de más de 900 buques en el período 2010-2018 -entre los que se encuentran construcciones tan significativas como buques oceanográficos, barcos de pesca de altura y naves de apoyo en altamar, todos ellos de reconocido prestigio mundial- en 23 astilleros españoles.

Durante el acto de firma, José Carlos García de Quevedo, presidente del ICO, ha destacado que ¿la renovación de este acuerdo pone de manifiesto el compromiso del ICO con el desarrollo del sector naval en España promoviendo la producción en los astilleros de Pymar y su actividad exportadora. Para el banco público es prioritario impulsar las actividades productivas que contribuyan a generar empleo.

Por su parte, Almudena López del Pozo, consejera delegada de Pymar, ha mostrado su ¿satisfacción por la renovación de este instrumento de garantías, que en los últimos años ha dado tan buenos resultados y ha sido esencial para situar la construcción naval española en puestos de liderazgo internacional¿, asegurando que ¿la firma de hoy, que coincide con el buen momento general del sector, ayudará a mantener el alto valor añadido de nuestros astilleros que han apostado por la innovación, la digitalización, el talento y el compromiso medioambiental.

Consejera Delegada de Pymar, Almudena López y presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo, durante la firma del convenio.


Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]